La Agencia Andaluza del Conocimiento, a través de su departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva, realiza un seguimiento de las políticas públicas de I+D+I a través de la elaboración de indicadores e informes que aportan transparencia al proceso de rendición de cuentas públicas, a la vez que sirven de apoyo para la planificación eficiente y reorientación del modelo productivo andaluz hacia una economía sostenible e innovadora basada en el conocimiento y la investigación.
Desde 2014, está integrada en el Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía gracias a la creación de una Unidad Estadística y Cartográfica propia. Esta integración supone un reconocimiento del papel de la Agencia como una de las entidades involucradas en la generación estudios de prospectiva y análisis relacionados con la I+D+I dentro del Sistema Andaluz del Conocimiento.
INFORMES DE I+D+I
Particularización y análisis para Andalucía de los resultados de la “Estadística sobre Actividades de I+D” realizada anualmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se proporciona información de los recursos económicos y humanos destinados a investigación por todos los sectores económicos andaluces y en comparación con el resto de comunidades autónomas, con el fin de conocer el esfuerzo en investigación en Andalucía.
Año 2017 Año 2016 Año 2015 Año 2014 Año 2013 Año 2012 Año 2011
Particularización y análisis para Andalucía de los resultados de la “Encuesta sobre innovación en las empresas” realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se proporciona información sobre la estructura del proceso de innovación y se muestra la relación entre dicho proceso y la estrategia tecnológica de las empresas, los factores que influyen en su capacidad para innovar y el rendimiento económico de las mismas en Andalucía.
Particularización y análisis para Andalucía de los resultados de las “Actividades Biotecnológicas de I+D en Andalucía” realizado anualmente por el INE. Se proporciona información de los recursos económicos y humanos destinados a actividades biotecnológicas de I+D por todos los sectores económicos andaluces, y en comparación con el resto de comunidades autónomas, con el fin de conocer el esfuerzo andaluz en actividades relacionadas con la Biotecnología.
Año 2017 Año 2016 Año 2015 Año 2014 Año 2013 Año 2012 Año 2011
Recopilación de la información relativa a sectores de alta tecnología en Andalucía, tomando como fuente las tablas numéricas de los “Indicadores de alta tecnología” del INE, elaborados a partir de las encuestas: “Estadística sobre actividades de I+D”, “Encuesta sobre Innovación en las empresas”, “Encuesta industrial de empresas”, “Encuesta anual de servicios”, "Encuesta de población activa“, “Encuesta trimestral de coste laboral”, y “Encuesta sobre el uso de tecnologías de la información y de las comunicaciones y del comercio electrónico en las empresas”.
Año 2017 Año 2016 Año 2015 Año 2014 Año 2013 Año 2012 Año 2011
Particularización y análisis para Andalucía de los resultados de la “Estadística de Propiedad Industrial” realizada por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Año 2017 - Infografía Año 2016 - Infografía Año 2015 - Infografía
Informe cuyo objetivo es ofrecer un diagnóstico anual del Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC), a través de un conjunto de indicadores de I+D y una serie de tablas y gráficos sobre los gastos internos en I+D, indicadores de recursos humanos en I+D, indicadores de innovación, indicadores de resultados en I+D+I, participación en programas internacionales de I+D+I e indicadores de sectores de alta tecnología.
Año 2013-2014 (Español - Inglés)
El objetivo del informe "Indicadores de Seguimiento del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación 2020" es la evaluación de las políticas públicas de I+D+I en los aspectos de eficacia, eficiencia, pertinencia, impacto y equidad.
Estudio sobre la situación de las "Mujeres en el Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC). 2014" que analiza, desde una perspectiva de género, la posición y el rol de las mujeres dentro del SAC.
© AGENCIA ANDALUZA DEL CONOCIMIENTO.
Max Planck, 3. Edificio Iris 1 (Isla de la Cartuja)
41092 Sevilla