Para nadie es un secreto que la aplicación WhatsApp es muy popular. Cuenta con más de 2,000 millones de usuarios por todo el mundo, pero igualmente es una de las aplicaciones preferidas por ciberdelincuentes a fin de llevar a cabo sus delitos.
Por motivo de la conmemoración de una fecha importante como lo es el Día de la mujer, a través de una serie de mensajes, estos ciberdelincuentes prometen a sus víctimas ganar un premio a cambio de completar una encuesta. Pero los peligros de sucumbir a estas estafas suelen ser muy serios ya que se ven envueltos en el robo de datos personales.
¿En qué consiste la estafa?
De manera personal las personas reciben un mensaje por motivo del Día de la mujer y adjunto va una invitación a participar en un juego cuyo premio es una cafetera Nespresso. A fin de participar deben llenar un formulario en el que se incluyen datos personales, siendo estos el objetivo real de los delincuentes.
Y para finalizar, una vez completado el formulario, se pide a las personas que compartan la planilla a determinado número de contactos. De esta manera se aseguran de dar continuidad al robo de datos.
Si bien es cierto que hasta ahora no se logra identificar a los responsables de este fraude, es bien sabido que los datos obtenidos a través de WhatsApp pueden comercializarse posteriormente por Internet. También son utilizados para acceder a las cuentas bancarias de las víctimas.
Protéjase de las estafas por WhatsApp
Dado que este modus operandi ya es común en la aplicación, a fin de evitar caer en ellas lo mejor es ignorar los mensajes de números desconocidos o aquellos que buscan obtener información a través de comentarios amables o halagos.
Pero siendo el caso, si ya fue víctima de esta modalidad, lo mejor será no seguir hablando con el estafador, elimine la conversación, bloquee y reporte del contacto. WhatsApp se encargará de verificar dicha denuncia y tomará medidas como suspender temporalmente o para siempre la cuenta del delincuente.
Si vuelven a escribirle utilizando otro número, teniendo en cuenta que es lo más normal que hagan, vuelva a bloquear y reportar. Y hágalo cuantas veces sea necesario. Expertos en ciberseguridad piden que se desconfíe de promociones, sorteos y premios falsos que circulan por las redes, pero en especial por WhatsApp. Alegan que en la mayoría de las ocasiones la mejor arma es utilizar el sentido común “nadie da nada a cambio de nada”.