Los dos mayores fabricantes de aviones del mundo están preocupados por los peligros de la tecnología 5G para la aviación. Es por esto por lo que los altos ejecutivos de Boeing y Airbus solicitaron al gobierno de Biden que retrase el lanzamiento de nuevos servicios tecnológicos basados en la tecnología 5G. Advirtieron sobre el enorme impacto negativo que esto podría tener sobre la industria de la aviación.
Este tema no es nada nuevo. En meses pasado ya se había puesto sobre el tapete los posibles peligros para la aviación que tiene la tecnología inalámbrica 5G en el espectro de banda C. Según algunos entendidos, esta podría interferir con la electrónica de las aeronaves. Esta solicitud formal llega en la víspera de la implementación de los servicios 5g el próximo 5 de enero por parte de las telecomunicaciones estadounidense AT&T y Verizon.
¿Por qué preocupa la tecnología 5G a la industria aeronáutica?
Dave Calhoun y Jeffrey Knittel jefes de Boeing y Airbus Américas, afirmaron que la interferencia del 5G podría afectar de forma negativa la capacidad de los aviones para operar de manera segura. Así lo dejaron ver en una carta conjunta a Pete Buttigieg, secretario de transporte de Estados Unidos.
Los altos ejecutivos hicieron alusión a una investigación del Grupo Comercial Airlines por América. Según dicha investigación si las reglas sobre el 5G de la FAA hubieran estado en vigencia en el 2019, casi 350,000 vuelos de pasajeros y más de 5000 vuelos de carga habrían enfrentado cancelaciones, desvíos o retrasos.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la industria de la aviación se muestran preocupados por la posible interferencia de la tecnología 5G en los equipos de aeronaves sensibles. Sobre todo, con lo que tiene que ver con medidores de altitud de radio.
En un comunicado oficial de Airbus, aseguraron que, de la mano con Boeing, estuvieron trabajando con otras partes interesadas de la industria aeronáutica americana para comprender la posible interferencia del 5G con los radios altímetros.
La CTIA se pronuncia al respecto
El Grupo de la Industria Inalámbrica estadounidense (CTIA, por sus siglas en inglés) objetó los posibles peligros de la tecnología 5G. Por el contrario, afirman que es segura y acusó a la industria de la aviación de distorsionar los hechos y generar miedo. Sostienen que una nueva demora en el lanzamiento de dicha tecnología, restaría 50.000 millones de dólares en crecimiento económico.