El presidente de Rusia Vladímir Putin aseguró que su país no va a absorber a Bielorrusia al tiempo que defendió la urgencia de reforzar los lazos militares de ambas naciones. Tras un reciente encuentro con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, Putin aseguró que en su país no tiene interés en absolver a nadie, “simplemente no tiene sentido”.
Estados Unidos califica como el colmo de la ironía declaraciones de Putin
El Departamento de Estado americano calificó como “el colmo de la ironía” las declaraciones del presidente Vladimir Putin en un contexto en el que precisamente ahora están intentando absorber a otra nación en clara alusión a Ucrania.
El portavoz de la diplomacia estadounidense condenó las declaraciones del presidente de Rusia quien recientemente ordenó un nuevo asalto de drones enviado a Ucrania durante la noche del domingo privando a miles de civiles del servicio eléctrico.
“Vamos a garantizar la seguridad de los dos países”
Durante la conferencia de prensa con su homólogo bielorruso, Putin anunció un acuerdo obtenido gracias a “conversaciones sustanciales” para fortalecer la cooperación en todas las áreas, sobre todo, en el sector de la defensa.
El Kremlin busca garantizar la seguridad de los dos países mediante medidas comunes entre las que figuran las entregas mutuas de armas, así como la fabricación conjunta de armamento. Rusia también continuará con el entrenamiento del ejército bielorruso para que estén en condiciones de volar aviones de diseño soviético capaces de transportar bombas nucleares.
Alexander Lukashenko afirmó que la cooperación con Rusia es necesaria para proteger la independencia de su país. Razona que Bielorrusia no puede prescindir de la ayuda rusa mientras que su contraparte sí. También aclaró que “nadie podrá crear una brecha entre ambos países, nadie podrá separarnos hoy”, sentenció.
La administración del presidente Joe Biden catalogó estas acciones de Bielorrusia como una pérdida de su soberanía, cediendo su independencia a Rusia. La cumbre entre los presidentes de Rusia y Bielorrusia llega en un momento en el que las autoridades ucranianas temen de una ofensiva rusa en los primeros meses de 2023 que se lanzaría desde el territorio bielorruso repitiendo el escenario de invasión del 24 de febrero.
Sin embargo, las autoridades rusas han negado que la visita de Putin a Bielorrusia tuviese como objetivo convencer a Minsk de participar directamente en la invasión a Ucrania. Calificó las acusaciones de infundadas y estúpidas.