Si estás considerando sacarle provecho a tu espíritu inversor vas a necesitar elegir un buen bróker. Se trata de una herramienta que sirve como intermediario para que cualquier operador tenga la oportunidad de mantener el contacto con el mercado. No es como muchos creen, una persona o institución encargada de diseñar la estrategia de inversión y gestionar el dinero.
Un bróker trabaja como intermediario a fin de hacer efectivas las operaciones que ya has definido previamente. Este hecho indica que antes de elegir el bróker con el que vas a trabajar, es necesario que definas cuál será tu estrategia de inversión, ya que este intermediario solo la va a materializar, no la definirá. Así que una vez que cuentes con tu estrategia, deberás buscar entre los mejores brokers Colombia.
¿Significa este hecho que hay bróker buenos o malos? No, lo que queremos decir es que existen cientos de plataformas que han sido diseñadas para ello, pero muchas de ellas tienen el estilo de un tipo de inversor en específico. Sin embargo, es interesante resaltar también que debes buscar una plataforma que sea de confianza, pues puede que en el camino te encuentres con estafadores.
¿Qué considerar al elegir un bróker?
No existe un tipo de bróker para cada inversor, sin embargo, si hay diversidad entre ellos, por lo que te recomendamos que seas cuidadoso al elegir. En la sección anterior dijimos que es importante considerar el tipo de estrategia a utilizar como inversor antes de decidir qué bróker usar, lo decimos porque dependiendo de lo que tengas en mente podrás definir qué bróker es mejor y cual se amolda más a ti.
Por ejemplo, como inversor puede que decidas adquirir acciones de un solo país o, por el contrario, puedes pensar que será más rentable para tu inversión optar por cualquier valor del mundo siempre y cuando cumpla con las características de tu estrategia. En este sentido, puede que solo prefieras utilizar un mismo bróker o dos para trabajar y tratar de alcanzar tus metas futuras.
Recomendaciones para elegir el mejor bróker
A continuación, destacaremos algunas recomendaciones a tomar en cuenta al elegir un bróker. Seguir estos consejos te permitirá hacer una evaluación sobre el tipo de plataforma que utilizarás de intermediario para tu inversión:
Asegúrate de que se trate de un bróker regulado
A fin de ofrecer mayor cuidado y seguridad a los inversores, cada país cuenta con entidades reguladoras que validan la existencia y la fiabilidad de los brókeres. Por eso, al elegir qué intermediario usar, te recomendamos que confirmes que este está regulado y registrado.
Evalúa qué tipo de productos de inversión dispone
¿Qué tipo de estrategia tienes en mente utilizar? ¿En qué tipo de activo quieres invertir? Una vez que pienses cómo deseas manejar tu inversión, entonces estarás preparado para considerar los tipos de brókeres a elegir y cual de ellos se amolda a tu estrategia de trabajo.
Averigua en qué tipos de mercado puede operar el bróker
La diversidad es una de las características más destacadas de las inversiones. Por eso, hay brókeres que permiten operar en cualquier mercado y otros que están especializados en un país o moneda específica. Así que debes tener claro en qué países o bolsas vas a operar.
Conoce el tipo y la cantidad de comisiones que cobrará el bróker
Debes saber que las comisiones son muy competentes en la mayor parte de los brókeres, pero hay que analizarlas con cuidado. Por ejemplo, te pueden cobrar por comprar y vender acciones, por mantener la cuenta, por ampliación de capital, así como por cobro de dividendos.
Confirma que ambas partes tienen idiomas y horarios similares
Si vas a operar en un mercado extranjeros con diferencias horarias, es necesario que analices si comprendes el idioma y si puedes operar en el mismo horario que este. Te recomendamos que consideres las opiniones avatrade a fin de contar con un bróker fiable, regulado y adaptable.