Como parte de su política de inclusión y diversidad Mattel presentó la nueva Barbie que representa a una persona con síndrome de Down. Forma parte de la línea Barbie Fashionista de la compañía. Aseguran que el objetivo es que los niños tengan diversas representaciones de belleza y así se siga en la lucha por erradicar los estigmas que rodean a las discapacidades físicas.
Mattel se vuelca a la lucha contra la discriminación
Mattel es una de las compañías de juguetes más grandes del mundo, conocida por marcas icónicas como Barbie, Hot Wheels y Fisher-Price. Sin embargo, a lo largo de los años, la compañía ha enfrentado críticas por la falta de inclusión en sus productos. En respuesta, Mattel ha tomado medidas para diversificar su oferta y promover la inclusión en todos sus productos.
Una de las áreas en las que Mattel ha trabajado duro es en la creación de muñecas que representen la diversidad. En 2015, la compañía lanzó la línea “Barbie Fashionistas”, que incluía muñecas con diferentes tonos de piel, tipos de cuerpo y peinados. Desde entonces, la línea se ha expandido para incluir muñecas con discapacidades, como una silla de ruedas y prótesis.
Además, en 2019, Mattel lanzó una línea de muñecas sin género llamada “Creatable World”. Estas muñecas vienen con una variedad de opciones de ropa y peinado, lo que permite a los niños personalizarlas según sus gustos. La línea Creatable World fue aclamada por los defensores de la inclusión y la diversidad, y fue un gran paso adelante para Mattel en la creación de juguetes que representan a todos los niños.
Responden a las críticas
Otra forma en que Mattel ha promovido la inclusión es mediante la creación de juguetes que fomentan la empatía y la comprensión. Por ejemplo, en 2019, la compañía lanzó una línea de juguetes llamada “Creatividad en la Comunidad”, que incluye juegos de mesa y juguetes diseñados para fomentar la colaboración y la empatía entre los niños.
En 2020, Mattel lanzó una iniciativa llamada “Play it Forward”, en la que la compañía donó juguetes y recursos educativos a organizaciones sin fines de lucro que apoyan a niños en necesidad. La iniciativa se centró en ayudar a los niños afectados por la pandemia de COVID-19 y fue un ejemplo del compromiso de Mattel de hacer una diferencia positiva en la vida de los niños.
Aunque Mattel ha hecho grandes avances en la promoción de la inclusión, la compañía también ha enfrentado críticas en el pasado por la falta de diversidad en su personal y liderazgo. En 2018, la compañía contrató a su primera directora de Diversidad e Inclusión, y desde entonces ha tomado medidas para diversificar su fuerza laboral y liderazgo.