Dos líderes de la industria automotriz el estadounidense General Motors GM y el japonés Honda han unido fuerzas para desarrollar en conjunto una gama de vehículos eléctricos asequibles a partir del 2027.
Ambas organizaciones aprovecharán sus respectivas tecnologías, estrategias de abastecimiento y capacidades de diseño para ofrecer coches con una alta calidad y a precios asequibles. Este proyecto está enfocado en los crossovers compactos que son el segmento de vehículos más grandes en el mundo con ventas anuales estimadas en 13 millones de unidades.
GM y Honda tienen en la mira coches asequibles de alta calidad
Los dos fabricantes de coches trabajarán tanto en la producción de vehículos, así como la tecnología de baterías. Esto en aras de poder reducir el costo de la electrificación al tiempo que mejoran el rendimiento y sostenibilidad de esos coches.
Ambas organizaciones están trabajando en el desarrollo de baterías de estado sólido que marcan la tendencia actual en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía. A este respecto General Motors desea impulsar su tecnología de baterías de litio- metal y silicio además de sus capacidades de fabricación.
No es la primera vez que Honda y GM forman alianzas. Ya en la década del 2000 GM ofreció el V6 de 3.5 litros de Honda. Y desde el 2013 han estado trabajando en celdas de combustible y sistemas de almacenamiento de hidrógeno. En años más recientes anunciaron su plan de desarrollo de dos vehículos eléctricos cuyo lanzamiento está programado para el 2024.
Comprometidos con el medio ambiente
Toshihiro Mibe CEO de Honda afirmó que están comprometidos a alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono a nivel mundial para el 2050. Por lo que razona es indispensable reducir el costo de los vehículos eléctricos para que sea accesible a la mayor cantidad de clientes. Considera que su colaboración con General Motor contribuirá decisivamente a las ventas de vehículos eléctricos.
Su homóloga Mary Barra directora ejecutiva de GM ratificó su compromiso para desarrollar mejores estrategias de tecnología, fabricación y diseño a fin de ofrecer coches asequibles y deseables al mercado mundial, en los cuales resaltó América del Norte, América del Sur y China.
La directora de GM afirmó que esto será un papel importante en el impulso de la compañía para eliminar las emisiones de los coches livianos vendidos en los Estados Unidos para 2035, antes de que sus productos y operaciones sean completamente neutrales en carbono para el 2040.