Si uno se sentara por un momento a observar los rosters de los equipos de béisbol, se percatará de que mientras algunos equipos tienen nóminas que apenas superan unos pocos millones de dólares, hay otros con presupuestos que van por encima de los cientos de millones. Ahora bien, lo realmente importante es estudiar si tener una nómina costosa significa que el equipo va a ganar. Al hacer esto, uno como apostador tiene una mejor idea de si resulta pronosticar triunfos de esos equipos o no. Aunque parezca mentira, se han visto casos de equipos con nóminas muy caras que no han alcanzado la postemporada. Así como ha pasado que equipos con nóminas económicas son campeones de la Serie Mundial.
¿Cómo influyen las nóminas costosas en las apuestas de béisbol?
Como se puede esperar, cuando un equipo realiza una fuerte inversión en nuevos jugadores, automáticamente es favorito al comienzo de la temporada, lo que influye en las cuotas, los momios, los porcentajes esperados de victorias, etc. De hecho, algunos apostadores realizan apuestas futuras de béisbol contando con que esos equipos empezarán ganando, en lo que comience la temporada. A medida que ésta transcurre, se puede ver con más certeza si el rendimiento observado es real o si solo es pasajero. Hablando de apuestas futuras, es prudente acotar que esta forma de apostar en el béisbol está disponible, así como también se pueden hacer otras apuestas en beisbol, lo que ayuda a pasar un rato agradable. El presupuesto de un equipo no lo es todo, debido a que en ocasiones los jugadores que reciben contratos importantes terminan rindiendo menos de lo esperado. O en algunos casos se lesionan y ni siquiera tienen la oportunidad de jugar en el terreno de juego. En el béisbol todo puede pasar, por lo que se recomienda tener cierta flexibilidad y estar dispuesto a adoptar diferentes enfoques al colocar apuestas.
¿Qué incidencia tienen las diferentes divisiones en las apuestas de béisbol?
Muchas veces se observa que el nivel de los equipos de cada división de las Grandes Ligas no es igual. Por ello, si se proyecta que un conjunto deportivo fuerte se enfrentará contra otros de su misma división, y ésta no tiene mucho nivel, es fácil vaticinar que obtendrá una victoria. Claro está, no hay garantías de que suceda así, pero sí hay una alta probabilidad de que el equipo con mayor rendimiento gane el juego. Es curioso echarle un vistazo a cómo empezaron las ligas actuales que hacen vida en las Grandes Ligas, así como se explica en este escrito corto. Por último, se pueden enlazar todos los temas mencionados y concluir que al hacer una apuesta en el béisbol, es aconsejable revisar quién va a lanzar, observar cómo ha ido rindiendo el equipo, ver cuál va a ser el rival y en donde van a jugar, ya que el lugar no es un aspecto menor, porque existe la ventaja de localía para los que juegan de “home club”.







