Origen natural. Gran sabor. Fabricación artesanal. Exclusividad. Son cualidades asociadas habitualmente a lo gourmet que colocan los productos comercializados bajo esta etiqueta en primera línea de venta para los gustos más exquisitos y distinguidos.
Sin embargo, la calidad siempre se valora y existen artículos gourmet para todos los bolsillos y preferencias. La empresa Gourmet en Casa TCM – Atención personalizada ofrece un amplio catálogo on line de alimentación gourmet, alimentos, bebidas, aperitivos, altamente recomendable.
Se lee en muchos escaparates el vocablo como uno de los términos de mayor tendencia, y se queda muy bien en fiestas y reuniones cuando uno de los platos o productos que aportamos se dice que es de categoría Gourmet. Pero, ¿qué se sabe realmente sobre este término y qué se engloba realmente bajo dicha condición culinaria?
La alimentación gourmet está de moda y lo hace en coherencia y concordancia con los tiempos de la sociedad actual en los que la exclusividad, la diferenciación y personalidad propia mandan y venden. En ocasiones, algo contradictorio con la etapa de reto económico y de todo tipo que también afronta la ciudadanía en general. Pero el escaparate de las redes sociales todo lo puede y los productos gourmet son uno de los principales protagonistas de millones de publicaciones en las que se da muestra de lo más exquisito en el mundo de los sibaritas.
No obstante, no es menos cierto que se ha extendido una corriente, en cierta medida errónea y confusa, en torno a lo gourmet que a veces llega a desprenderse de la etimología y origen real de esta acepción en el sentido más objetivo y verdadero.
Atendiendo a la procedencia francesa de la palabra, se trata de un adjetivo que viene a definir “comidas de elaboración refinada, preparación distinguida, gusto selecto o paladar exquisito”. En definitiva, al entrar por ejemplo en Gourmet en Casa, y abrir su catálogo en alimentación gourmet, se encuentran en él una variedad de género “delicatessen”, es decir, productos, ingredientes, artículos y elaboraciones en las que prima la calidad y el trato más delicado, exigente, seguro y riguroso en el proceso de cultivo, recolección, fabricación o mantenimiento. Son por tanto fruto de un cuidado proceso, de un modo de hacer las cosas, ya se trate de algo tan asequible como una pieza de fruta, o de un sofisticado plato estrella en la carta de un carísimo restaurante.
Gourmet en Casa TCM
La firma Gourmet en Casa TCM ofrece al alcance de todos los bolsillos, cocinas y paladares, una interesante propuesta de conservas, ibéricos (marcas de nombre), aceites, arroces, patés, aceitunas y salsas, bajo la gama de productos gourmet que pueden adquirirse a buen precio desde la página web con envíos sin coste a partir de cierta cuantía en la misma semana. Una forma cómoda, asequible y práctica de disfrutar de una selección de artículos, de elección propia en función de los gustos o necesidades, para no tener que privarse de determinados placeres que, lejos de ser exclusivos, pueden estar al alcance de todos.
Otra de las secciones de compra online ofrece un buen repertorio de cafés (de Nicaragua, Colombia, Kenia, Etiopía…), tes, utensilios y accesorios vinculados a este tipo de bebidas, y los habituales rituales de preparación y conservación que suelen acompañarlas.
¿Qué distingue a un producto como gourmet?
La diferencia no la marca el qué sino el cómo, la ventaja de un proceso de creación más artesanal, más lento y cuidado, menos industrializado o de serie, detrás del cual normalmente hay un equipo de personas que trabajan muy en conexión con los tiempos naturales y temporadas de los productos para optimizar sus propiedades, conservar sus cualidades consustanciales, desde la experiencia máxima, con todo el detalle de conocimiento sobre la materia y una larga tradición. La mayoría de las veces el objetivo principal es lograr conservar el auténtico sabor y esencia de la materia prima.
Lo gourmet ha ido evolucionando en los últimos años y ya no suele asociarse solo a ocasiones especiales, cada vez están más introducidos y generalizados en la alimentación de diario.