Ser socialmente responsable dejó de ser una moda transitoria, que empezó hace algunas décadas, para convertirse en la prioridad de muchas organizaciones empresariales, por suerte para todos. Conoce algunos buenos ejemplos de las prácticas que las compañías actualmente aplican y que ayudan a salvar al planeta y a mejorar la sociedad.
En la actualidad, las empresas han asumido posiciones más favorables con el medio ambiente y la sociedad, gracias al despertar que el mundo ha tenido en los últimos tiempos en cuanto al grave daño que la actividad humana le viene haciendo al planeta y a la necesidad de mejorar su entorno y el de los trabajadores.
Afortunadamente, muchas compañías suman esfuerzos para tratar de disminuir el impacto ambiental y contribuir a formar una sociedad mejor, con la aplicación de diversas prácticas que tributan al logro de ese objetivo.
El trabajo que realizan algunas organizaciones empresariales las han llevado a ocupar los primeros puestos en algún reconocido top empresas socialmente responsables y así convertirse en ejemplo para el resto del mundo. Conoce un caso destacado: Grupo Herdez.
El Grupo Herdez es una corporación mexicana de alimentos que fue reconocida por el ranking MERCO Responsabilidad ESG como una de las empresas más responsables del mercado mexicano.
Tal reconocimiento, otorgado por uno de los monitores de reputación corporativa más importantes de México, Latinoamérica y España, representa un importante aval para esta organización, toda vez que certifica su compromiso con el medioambiente, las personas y las comunidades.
En la evaluación hecha por MERCO, el grupo empresarial obtuvo la novena posición entre las 100 empresas con mayor responsabilidad ESG, el tercer lugar en el ranking de empresas alimenticias con mayor responsabilidad ESG y la cuarta posición entre las 100 empresas más comprometidas con la conservación ambiental.
También quedó en el séptimo lugar entre las 100 empresas más responsables en el ámbito interno y social y logró la décima posición entre las 100 compañías más responsables en lo que refiere al campo ético y de gobernanza.
Entre las prácticas responsables del Grupo Herdez se encuentran el uso eficiente del agua y la energía, la gestión integral de residuos, el apoyo a productores locales, el desarrollo de productos saludables y el compromiso con la seguridad alimentaria.
Esta corporación tiene el compromiso de crear valor social, ambiental y económico. Entre sus iniciativas destaca ‘Nutriendo el porvenir’, programa que combate la desnutrición infantil. Además, cuenta con políticas de inclusión laboral, cero corrupción y trazabilidad sustentable en toda su cadena productiva.
Estos ejemplos demuestran que un enfoque estratégico hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social es indispensable para las grandes corporaciones, por cuanto con ello contribuyen con la preservación del planeta y con el sostenimiento de la sociedad.
Por eso, toda compañía responsable, que quiera mantener una buena imagen corporativa y contribuir con el rescate del planeta debe empezar, si aún no lo ha hecho, a aplicar algunas de las prácticas mencionadas. Todo aporte, por pequeño que parezca, ayuda a esta gran causa.
Prácticas responsables que toda empresa debe cumplir
Hay múltiples prácticas de responsabilidad social que toda organización empresarial debería cumplir, entre las que destacan:
- Uso de energías renovables: para ayudar a bajar el impacto ambiental toda empresa debe comenzar a cambiar sus fuentes de energía, por aquellas que sean más sustentables y, en la medida de lo posible, autogenerar.
- Bajar las emisiones y huella de carbono: esto se logra implementando tecnologías y procesos que optimicen el uso de recursos naturales, disminuyen los desechos y reduzcan su huella ecológica.
- Trazabilidad sustentable: se debe verificar que todos los materiales, insumos y materias primas que se utilicen provengan de fuentes que cumplan las normas ambientales y sociales.
- Inclusión y diversidad: las políticas que promueven la no discriminación, equidad de género y diversidad en la fuerza laboral y en la selección de proveedores forman parte de una actuación socialmente responsable.
- Desarrollo de comunidades: mediante el voluntariado corporativo y alianzas con ONGs, las empresas pueden apoyar a las comunidades donde funcionan, en distintas áreas.
- Ética empresarial: la transparencia, integridad y cumplimiento legal en todas las operaciones es fundamental para trabajar correctamente y apegados a derecho.