Tras esta acusación de Oksana Markarova embajadora de Ucrania en Estados Unidos, la corte criminal internacional ha abierto una investigación hacia Rusia por la utilización de bombas de vacío contra el pueblo de Ucrania.
Son nada más y nada menos que armas devastadoras que producen explosiones a altas temperaturas capaces de evaporar cuerpos humanos, por lo que el derecho internacional las tiene prohibidas.
El lunes la embajadora Markarova ante la prensa aseguró que Rusia “utilizó ese mismo día” una bomba de vacío (aunque no precisa donde pudo haberse realizado la explosión), con la intención de causar una devastación muy grande en Ucrania, además de recordar ante todos que dicha práctica está prohibida
Las bombas de vacío
Es considerada como un arma de destrucción masiva que utiliza combustible y explosivos sincronizados para suprimir el oxígeno y generar una explosión de alta temperatura. Causa el mayor daño posible con el efecto directo del fuego de la explosión y la onda de calor destructor vaporizando los cuerpos humanos.
Puede ser diseñada con varios tipos de combustible como gas líquido, aerosol o polvo que al momento de la primera explosión se esparce en lo alto como una nube muy tóxica que, al accionarse la segunda explosión, genera una onda produciendo detonaciones en cadena hacia todas las direcciones.
No cabe duda de que, esta invasión a Ucrania ha puesto en relieve los mayores temores en cuanto al uso de armas de destrucción masiva. Catalogando así a las bombas de vacío como una explosión nuclear a menor escala.
En el ojo público
Organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado el uso de este tipo de armas, y también alertaron del posible lanzamiento de municiones ampliamente prohibidas. Y el hecho es que hasta los momentos no está confirmado oficialmente el lanzamiento de bombas de vacío en el conflicto Rusia a Ucrania.
Sin embargo, CNN informó haber visto un lanzacohetes termobárico ruso cerca de la frontera. Y aunque la secretaria de prensa de la Casa Blanca confirma haber visto algunos reportes no puede dar seguridad de haberse usado este tipo de armas, “pero de ser cierto sería con mucho un crimen de guerra” puesto que con su uso se puede herir o matar a civiles.
Rotundamente prohibida por el convenio de Ginebra, cuyo fin está diseñado para proteger a las personas que no participan en las guerras como los civiles, personal sanitario, pero además también con el fin de proteger a aquellos a quienes no pueden seguir participando como los heridos, los prisioneros y los enfermos.
Igualmente, la ONU aboga por una solución diplomática y tilda de inconcebible la opción nuclear, que hasta los momentos se le acusa a Rusia de haber acometido contra el pueblo de Ucrania.