• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 30, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

Energía eólica en España redujo un 22% su aporte al PIB nacional

por Diego Acosta
15/12/2021
en Economía y Criptomonedas
0
Energía eólica
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 Ventajas de la energía eólica
2 Cifras del 2020

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) informó que la contribución de la energía eólica al Producto Interno Bruto cayó más del 22% en 2020 en comparación al 2019. La AEE a través de su estudio macroeconómico del impacto del sector eólico en España 2020, anunció que el aporte del sector fue del 0,3% al PIB nacional.

Según Juan Virgilio Márquez director general de AEE, esto se debió a que en el 2020 se sufrió cierta parálisis a la actividad producto de la pandemia. Asimismo, la electricidad alcanzó menores precios. En 2020 el sector aportó un poco más de 3000 millones de euros en comparación a los 4000 millones en el 2019.

Ventajas de la energía eólica

En 2020 el sector empleó a más de 27,500 personas, y la cifra se sitúa por encima de los casi 24,000 del 2018. La Asociación Empresarial Eólica plantea una ruta de crecimiento para llegar a los 40,000 empleados, según explicó Márquez.

Según el estudio elaborado por Deloitte para la AEE, el impacto de la eólica en los precios de la electricidad en el mercado mayorista en 2020 fue positiva. Proporcionó un ahorro de casi 1300 millones de euros mientras que recibió una retribución de 1170 millones.

A fin de poder cumplir con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) se estima llegar en 2030 a los 50,3 gigavatios eólicos. Par esto es necesario aumentar 2,5 gigavatios anuales entre 2021 y 2030.

Cifras del 2020

La energía eólica cubrió el 22% de la demanda nacional de electricidad en 2020. Así se convirtió en la segunda tecnología en el mix energético, sólo por detrás de la nuclear. No obstante, la AEE prevé que en el 2021 sea la primera compañía en generación de electricidad.

Esta energía verde evitó la emisión de casi 29 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) durante el 2020. Por lo que ahorró más de 680 millones de euros. También ahorró la importación de casi 11 millones de toneladas de petróleo, una reducción valorada en el orden de los casi 1400 millones de euros.

Por si fuera poco, las exportaciones del sector eólico español ascendieron a más de 1700 millones de euros. Con todo, según explicó Márquez, de cara al 2025 es necesario efectuar inversiones de 3000 millones de euros para alcanzar los objetivos del 2030.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Taiwan en alerta ante mordedura de ratón con COVID-19

Siguiente artículo

Xiaomi 12: se filtra información sobre su próximo lanzamiento

Contenido de tu interés

Bolsa americana en pantalla
Economía y Criptomonedas

¿Cómo aprender trading de manera efectiva?

por Alfonso Garrido
29/03/2023
0

El trading puede convertirse en un medio de ingresos importante si se manejan los conocimientos con propiedad, es por eso...

Leer más
Reserva Federal

Sistema de la Reserva Federal ¿cómo funciona?

25/03/2023
Taiwan

Taiwán prepara un marco regulador de criptomonedas

22/03/2023
¿Por qué es importante la calidad de la formación para dedicarse al trading?

¿Por qué es importante la calidad de la formación para dedicarse al trading?

16/03/2023
Bolsas de valores

Desafíos de las bolsas de valores para el 2023

30/12/2022
Siguiente artículo
Xiaomi 12

Xiaomi 12: se filtra información sobre su próximo lanzamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.