Uno de los prejuicios más habituales es el de que las casas prefabricadas no tienen identidad o que no pueden tener ese aire de hogar que tanto necesitamos para sentirnos a gusto en nuestro propio espacio. Hoy, con estos cinco consejos podrás desterrar las falsas ideas sobre las casas prefabricadas y encontrar las mejores maneras para dejar tu huella personal y convertir en hogar cualquier diseño de casa.
Consejos para decorar tu casa prefabricada
Cuando hablamos de casas prefabricadas tenemos que pensar en todas sus variedades; las hay gigantes, con habitaciones de invitados, galerías para ver el atardecer, las hay con diseños exclusivos para sitios fríos o cálidos, etc., y las hay también supersencillas, con lo básico e indispensable para tener un lugar agradable en el que retirarse del ajetreo de la ciudad.
Pero, cualquiera sea tu casa prefabricada, podrás hacerla tu hogar, porque un hogar es donde has puesto amor, dedicación y, sobre todo, donde creas y cearás recuerdos imborrables. Para que al entrar a tu casa puedas sentir inmediatamente esa atmósfera de hogar que estás buscando es necesario que sigas algunos lineamientos básicos sobre decoración y diseño de los espacios.
Te proponemos estos cinco consejos para darle un verdadero espíritu acogedor a tu casa prefabricada:
- Elige una paleta de colores que sea cálida y atractiva
No importa el tamaño o su ubicación, si quieres que tu casa prefabricada tenga ese aspecto de cabaña tradicional que invita a pasar un largo rato recostado en el sofá, ten presente en todo momento una paleta de colores cálidos bien definida.
Cada vez más se asienta la tendencia de las audaces paredes color mostaza, naranja profundo, bermellón o verde inglés. Estos colores muchas veces otorgan profundidad en los espacios, y en contraste con unas mantas de piel falsa sobre un sofá, o cortinas de lino orgánico, color crudo en una ventana con marco de madera, podrás encontrar un contraste muy interesante y relajante.
- Iluminación cálida, focalizada y de baja intensidad
Si tienes una chimenea o una salamandra en tu salón, entonces ya tienes la base de tu iluminación asegurada. La luz del fuego no solo logra iluminar los espacios y llenar de magia cualquier reunión, sino también que nos da calor, ¡y no hay nada más hogareño que un fuego que nos une!
La luz que proyecta el fuego, por su característica oscilante, nos transmite inmediatamente, casi instintivamente, que estamos a salvo. Así que, si tienes una chimenea, salamandra o calefactor que imita el fuego en tu casa prefabricada, no dudes en organizar tus muebles alrededor de ella.
Si tu casa no tiene nada de esto, o lo tiene pero simplemente no hace tanto frío como para encenderla, escoge una selección de velas para colocar en la mesa del salón o sobre alguna repisa. La luz tenue tendrá el mismo efecto y si, además, escoges alguna vela aromatizada, podrás llenar tu hogar de una atmósfera mágica y relajante.
En cuanto a la iluminación artificial, elige alguna araña antigua si tienes un salón grande, y si no lo tienes, intenta zonificar el ambiente con pequeñas fuentes lumínicas. Por ejemplo, un velador en alguna mesilla junto a un sillón, o una luz que funcione como un haz de luz hacia el centro de la mesa del comedor o la isla de la cocina.
- Escoge muebles antiguos y piezas decorativas únicas
Un ambiente confortable tiene que tener su propia personalidad, y para eso es requisito que cuente con objetos únicos y con historia. Aventurarse a ferias de antigüedades puede parecer un gran riesgo al principio; todos hemos pensado en qué pasaría si volvemos a casa con un gigante sofá avejentado y raído que, lejos de dar un sentimiento de hogar, nos da la sensación de decadencia. Pero lo cierto es que el ojo se entrena, y en muy poco tiempo puedes transformarte en un descubridor de tesoros.
Algunas reglas básicas para no caer en los objetos que ya no tienen más vida es imaginarlos en un lugar específico de la casa, y no comprar por comprar. También es necesario que tengas algunas nociones básicas de las dimensiones de lo que compras, así que llevar una cinta métrica cuando vas a las ferias de antigüedades puede ser una gran idea.
Además, ten en cuenta combinaciones posibles con objetos modernos. Si has comprado un sofá vintage, combínalo con unos cojines de colores audaces y modernos. Si has elegido una mesa muy moderna, entonces escoge una vajilla antigua, que aunque esté algo avejentada quedará fantástica.
- Lleva la atención hacia los materiales orgánicos y originales
Si tu casa prefabricada cuenta con paredes de madera, ¡no las ocultes con otro revestimiento! Las paredes originales, con textura, te podrán ayudar a darle un toque extra de confort a tu hogar.
¿Pero qué pasa si tu casa cuenta con paredes lisas o blancas, por ejemplo? Bueno, además de poder elegir un color de la paleta propuesta en el primer ítem, puedes pensar en revestir una pared en piedra, si tienes el presupuesto para hacerlo.
Los materiales más nobles suelen ser aquellos que asociamos con la durabilidad, y es en esa nobleza que podemos sentirnos cobijados muy fácilmente.
Revestir solamente una pared, ya sea en madera, en piedra o con un papel tapiz, podrá darle una identidad única al ambiente, y también podrá funcionar como un elemento decorativo central.
- Cambia tus pisos
Muchas veces las casas no tienen el piso que más nos gusta, y eso puede ser bastante decepcionante. Pero hay soluciones económicas para los pisos que no nos agradan: en primero lugar puedes elegir un piso de tablas macizas de una madera económica, como por el ejemplo el pino europeo.
También puedes elegir colocar una gran cantidad de alfombras, que además de permitirte estar descalzo sobre su suave textura, te pueden ayudar a separar visualmente grandes ambientes o rincones.
Con estos cinco básicos consejos de decoración para que tu casa prefabricada tenga un auténtico espíritu de hogar, verás qué sencillo es volverte experto. Solamente necesitarás un poco de paciencia a la hora de encontrar los muebles y objetos indicados para ti, y después llegará el momento de crear recuerdos para toda la vida.