En nuestra rutina diaria, tendemos a optar por la opción más fácil y conveniente. Tal es el caso de usar escaleras en lugar de elevador.
Aunque puede parecer una elección trivial, el hábito de utilizar las escaleras en vez del elevador puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar, como veremos a continuación.
Beneficios de usar escaleras
Cuando usamos el elevador, perdemos la oportunidad de hacer ejercicio y ejercitar nuestro cuerpo. Por otro lado, subir escaleras es una excelente forma de actividad física.
De hecho, subir escaleras ayuda a fortalecer los músculos de las piernas, caderas y glúteos. Además, debido a que es un ejercicio cardiovascular, nuestro corazón y pulmones se fortalecen con el uso regular de escaleras.
Mejora la salud mental
No solo la actividad física beneficia nuestra salud, sino que también subir escaleras puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental.
Nuestro cuerpo libera endorfinas, que son hormonas que mejoran nuestro estado de ánimo. Además, el ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
La falta de actividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardíaca.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluso recomienda a los adultos realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa por semana. Subir escaleras es una forma fácil y accesible de cumplir con estas recomendaciones.