• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
miércoles, marzo 29, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Es seguro guardar las contraseñas en Google Chrome?

por Diego Acosta
01/10/2022
en Tecnología
0
Contraseñas
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 Almacenar las contraseñas de acceso ¿Es seguro?
2 Google Chrome puede no ser tan seguro

Ten cuidado, puede que no sea seguro guardar las contraseñas en Google Chrome. Google Chrome de forma predeterminada pregunta si quieres guardar la contraseña cuando algún usuario coloca una clave en los sitios web, todo con el fin de ahorrarte tiempo la próxima vez que accedas al iniciar sesión en dicho portal.

Es cierto que esta opción es muy atrayente tanto por el hecho de que a veces no recordamos nuestras contraseñas como por el ahorro de tiempo. Pero a pesar de ser una alternativa muy atrayente conlleva riesgos potenciales según un reciente análisis de la empresa de seguridad informática ESET.

Almacenar las contraseñas de acceso ¿Es seguro?

La empresa de seguridad informática analizó cuáles serían los riesgos de almacenar las contraseñas de acceso. Los estudios demostraron que el mayor peligro de esta opción es que si un ciber delincuente accede a la computadora, podría obtener las demás contraseñas almacenadas de manera sencilla, descifrarlas y robarlas.

Cabe mencionar que este tipo de accionar a través de troyanos de banco fue visto de forma recurrente por parte de los ciber delincuentes, cuyo objetivo es robar las claves de acceso a sitios web de bancos para finalmente cometer sus robos.

Google Chrome puede no ser tan seguro

El modus operandi de los ciber delincuentes puede ser mucho más sencillo de lo que parece. Todo comienza cuando los hackers intentan iniciar sesión en alguna página como Facebook con algún usuario y contraseña ficticia según indicaron los analistas de ESET. Acto seguido el navegador les indica si desean guardar la contraseña, algo que ellos dan clic para aceptar.

Luego de que este nombre, usuario y clave errados son almacenados en las bases de datos de Google Chrome, pasan a buscar el archivo que por lo general tiene una ubicación predeterminada donde se almacena esta información.

Después abren el archivo con algún programa que permita visualizar bases de datos. Posteriormente se dirige a la opción “logins” para identificar las entradas con los datos de inicio de sesión que son: usuario, contraseña y web.

Aunque la clave almacenada se encuentra cifrada al hacer clic en dicho campo el programa muestra su representación hexadecimal. Llegado este momento el ciber delincuente ya cuenta con el usuario, el sitio web y la contraseña protegida; el siguiente paso será descifrarla y usarla.

Es por esto por lo que la empresa de seguridad recomienda no utilizar esta función de Google Chrome o si se usa, que no sea para guardar contraseñas de servicios importantes. Tales como banca en línea, redes sociales, portales médicos o aquellos que contienen información personal.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Aumentan las alergias invernales por falta de lluvia y la contaminación

Siguiente artículo

Nasdaq cae a mínimo de 2 años por la tensión entre Estados Unidos y China

Contenido de tu interés

Networking Technology Computer Security
Tecnología

Nuevo avance en esteganografía permite comunicaciones digitales «perfectamente seguras»

por Jaime Muñoz
27/03/2023
0

Un grupo de investigadores ha desarrollado un algoritmo innovador en comunicaciones seguras mediante esteganografía, que consiste en ocultar información confidencial...

Leer más
Robot AI Chatbot Concept

IA generativa de ChatGPT: expertos de la USC con información clave que debe conocer

26/03/2023
Layered Two Dimensional Material

Material innovador podría resolver problemas clave de computación cuántica para IBM y Google

25/03/2023
Curved Futuristic Nanomaterial

Comportamiento inesperado: la flexión de nanomateriales en 2D podría «potenciar» las tecnologías futuras

24/03/2023
End Effector

Combinando robótica y microfluídica: un brazo de precisión para robots en miniatura

23/03/2023
Siguiente artículo
Nasdaq

Nasdaq cae a mínimo de 2 años por la tensión entre Estados Unidos y China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.