• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
domingo, diciembre 10, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dominar la luz: mejorar la calidad de la imagen con metalentes acromáticos de banda ancha insensibles a la polarización

por Jaime Muñoz
06/10/2023
en Tecnología
0
Lens Technology Concept
FacebookTwitter

Concepto de tecnología de lentes

Se ha introducido una nueva técnica para crear metalentes acromáticos insensibles a la polarización de banda ancha (BAPIML), que combate la aberración cromática que se encuentra en los metalentes estándar. El método emplea el criterio de Rayleigh para resolver manchas y nanoaletas de materiales de cambio de fase. Este desarrollo tiene el potencial de mejorar las aplicaciones ópticas y de imágenes.

Utilizando nuevos principios de diseño matizados, los investigadores ofrecen una forma de eliminar la aberración cromática en las metasuperficies.

El control preciso de la luz es un requisito crucial en imágenes ópticas, detección y comunicación. Las lentes tradicionales utilizadas para este fin tienen limitaciones, requiriendo soluciones más precisas y compactas. Para satisfacer esta necesidad, los investigadores han desarrollado metalentes, lentes ultrafinas construidas a partir de nanomateriales más pequeños que la longitud de onda de la luz. Estos elementos de sublongitud de onda proporcionan los medios para manipular ondas de luz con una precisión excepcional, facilitando un control preciso de la amplitud, fase, polarización y dirección de las ondas de luz.

Además, en comparación con las lentes voluminosas, las lentes metálicas son más fáciles de producir y son ideales para dispositivos ópticos miniaturizados y altamente integrados. Sin embargo, los elementos por debajo de la longitud de onda también los hacen susceptibles a la aberración cromática. Esta es una condición en la que cuando la luz pasa a través de una metalente, cada longitud de onda sufre un cambio de fase diferente al interactuar con estructuras de sublongitud de onda. Como resultado, los distintos colores o longitudes de onda de la luz no convergen en el mismo punto, lo que provoca pérdida de enfoque y reducción de la calidad de la imagen.

Metalenses que reducen las aberraciones cromáticas

Metalenses que reducen las aberraciones cromáticas enfocando luz de diferentes longitudes de onda en un mismo punto mediante una disposición estratégica ortogonal o paralela de nanoaletas, NF1 y NF2, compuestas por un material de cambio de fase. Crédito: Tian et al., doi 10.1117/1.APN.2.5.056002

Ahora, en un nuevo estudio publicado en Advanced Photonics Nexus, los investigadores han presentado un nuevo enfoque para crear metalentes acromáticos de banda ancha insensibles a la polarización (BAPIML). Su enfoque aprovecha el criterio de Rayleigh para la resolución puntual, un principio fundamental en óptica utilizado para definir el detalle mínimo resoluble en un sistema de imágenes. «Los avances científicos y técnicos reportados son notables ya que ofrecen un camino para resolver la aberración cromática en metasuperficies, un desafío que ha impedido el progreso en este campo», destaca el editor de la revista, el profesor Alex Krasnok, de la Universidad Internacional de Florida.

Según el criterio de Rayleigh para la resolución puntual, las fuentes puntuales poco espaciadas se pueden resolver cuando el centro del patrón de difracción producido por una fuente puntual cae en el primer mínimo del patrón de difracción de otra fuente puntual. Cuando los patrones de difracción se acercan a este límite, los dos puntos se vuelven indistinguibles entre sí. Este principio fue fundamental en el diseño de telescopios y microscopios para distinguir objetos celestes y capturar los detalles más finos en pequeños ejemplares, respectivamente. En este estudio, los investigadores aplicaron ingeniosamente este concepto para desarrollar dos metalenses complementarios que fusionan los puntos brillantes en un solo punto enfocado.

Fabricaron los dos metalenses utilizando nanoaletas hechas de un material de cambio de fase, Ge2Sb2Se4Te1. Estas nanoaletas se dispusieron en orientaciones ortogonales o paralelas entre sí y se diseñaron para introducir un cambio de fase en la luz que las atraviesa. Una de las nanoaletas actuó como placa de media onda para una longitud de onda de 4 µm, mientras que la otra sirvió como placa de media onda para una longitud de onda de 5 µm.

Los metalenses, cuando se iluminan con luz, producen dos puntos brillantes distintos enfocados en diferentes posiciones. Sin embargo, al ajustar cuidadosamente parámetros como el radio y la distancia focal de los metalenses, los investigadores pudieron fusionar los puntos brillantes en un solo punto de enfoque con una eficiencia de hasta el 43 por ciento. En pocas palabras, las lentes neutralizaron las aberraciones cromáticas enfocando luz de diferentes longitudes de onda en el mismo punto.

Finalmente, los investigadores demuestran la versatilidad de su enfoque al generar un vórtice óptico enfocado acromáticamente e insensible a la polarización de banda ancha. «En pocas palabras, este trabajo significa que estamos en el camino hacia la creación de lentes que puedan manejar mejor la luz sin distorsión y que puedan mejorar potencialmente una variedad de aplicaciones ópticas», dice el Prof.

Este nuevo método para desarrollar BAPIML abre la puerta a una amplia gama de aplicaciones ópticas y de imágenes mejoradas, incluida la detección molecular, la bioimagen, los detectores y las pantallas holográficas.

Referencia: “Estrategias de diseño diferenciadas para metalenses acromáticos e insensibles a la polarización de banda ancha” por Ximin Tian, ​​​​Yafeng Huang, Junwei Xu, Tao Jiang, Pei Ding, Yaning Xu, Shenglan Zhang y Zhi-Yuan Li, 22 de julio de 2023, Avanzado Nexo fotónico.
DOI: 10.1117/1.APN.2.5.056002

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Descubre los Secretos del Azafrán Andaluz: El Oro Rojo de España

Siguiente artículo

Descubre los increíbles Caminos de Santiago en Andalucía: una ruta llena de historia y espiritualidad

Contenido de tu interés

Visión autónoma del MIT: una innovadora impresora 3D puede verse a sí misma creando objetos complejos
Tecnología

Visión autónoma del MIT: una innovadora impresora 3D puede verse a sí misma creando objetos complejos

por Jaime Muñoz
05/12/2023
0

Una nueva impresora de inyección de tinta 3D multimaterial de alto rendimiento utiliza visión por computadora para controlar rápida y...

Leer más
New Chip Architecture Art

Un hito en la informática: procesador en memoria 2D con más de 1.000 transistores

04/12/2023
Deep Space Communication With Lasers

A 10 millones de millas de distancia: la NASA logra un intercambio histórico de datos con un experimento de comunicaciones ópticas en el espacio profundo

03/12/2023
Robot Open World Art Concept

Comprensión del lenguaje robótico: desbloqueando un mundo abierto para la automatización

02/12/2023
El próximo salto en la tecnología de baterías: las baterías de iones de litio ya no son el estándar de oro

El próximo salto en la tecnología de baterías: las baterías de iones de litio ya no son el estándar de oro

01/12/2023
Siguiente artículo
Caminos de Santiago

Descubre los increíbles Caminos de Santiago en Andalucía: una ruta llena de historia y espiritualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.