• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
miércoles, marzo 29, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

El uranio: el mineral con mayor densidad energética de todo el mundo

por Diego Acosta
09/09/2022
en Tecnología
0
Uranio
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 Una fuente abundante de energía concentrada
2 El uranio como generador de energía

Hablar del uranio es hablar de un metal radiactivo natural, casi tan duro como el acero y más denso que el plomo y puede encontrarse en todas las rocas del planeta Tierra, así como en el aire y los suelos. El metal resulta de la mezcla de 3 isótopos: 234U, 235U y 238U.

El 99% del uranio natural está constituido por el isótopo 238U, sin embargo, éste no puede utilizarse para una reacción de fisión en cadena. Todo lo contrario, al 235U, el cual es una fuente abundante de energía concentrada con mayor densidad energética.

Una fuente abundante de energía concentrada

El uranio es un elemento natural tan común en nuestro planeta como lo es el oro. Sin embargo, tan solo una pequeña cantidad de este se puede emplear en un proceso de fusión nuclear, dado que el isótopo 235U solo representa menos del 1% del metal disponible a nivel mundial.

Para lograr que este llegue a fusionarse tiene que someterse a un proceso de enriquecimiento en el cual se incrementa la concentración del uranio 235. Al llevarlo del 0,7% a aproximadamente el 5%, estará listo para un proceso de fusión nuclear. También puede utilizarse el uranio 238 solo que antes debe de producirse un isótopo fisible de plutonio.

Una vez enriquecido se utiliza como combustible primario o nuclear en una central durante un periodo de hasta 5 años. El metal enriquecido admite el uso del agua como refrigerante y moderador en las centrales nucleares porque ayuda a incrementar la cantidad de reacciones en el reactor.

El uranio como generador de energía

Este elemento natural luego de ser enriquecido es transformado en pastillas de combustible que se encargan en barras para las centrales. Luego son ensambladas en el centro del reactor de las centrales nucleares para empezar la fisión nuclear.

El uranio es utilizado para generar calor que al ser transferido al agua circulante hace que entren en estado de ebullición hasta convertirse en vapor. El vapor presurizado genera el movimiento giratorio de las turbinas y el generador lo que se traduce en el suministro de electricidad.

El uranio 235 desprende mucha energía en forma de calor. El uranio 238 también puede proporcionar calor en un reactor, pero antes debía convertirse en plutonio 239 por medio de una serie de desintegraciones beta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

El Chelsea ha destituido a Thomas Tuchel como director técnico

Siguiente artículo

El argentino Manu Ginóbili entra al salón de la fama

Contenido de tu interés

Networking Technology Computer Security
Tecnología

Nuevo avance en esteganografía permite comunicaciones digitales «perfectamente seguras»

por Jaime Muñoz
27/03/2023
0

Un grupo de investigadores ha desarrollado un algoritmo innovador en comunicaciones seguras mediante esteganografía, que consiste en ocultar información confidencial...

Leer más
Robot AI Chatbot Concept

IA generativa de ChatGPT: expertos de la USC con información clave que debe conocer

26/03/2023
Layered Two Dimensional Material

Material innovador podría resolver problemas clave de computación cuántica para IBM y Google

25/03/2023
Curved Futuristic Nanomaterial

Comportamiento inesperado: la flexión de nanomateriales en 2D podría «potenciar» las tecnologías futuras

24/03/2023
End Effector

Combinando robótica y microfluídica: un brazo de precisión para robots en miniatura

23/03/2023
Siguiente artículo
Ginóbili

El argentino Manu Ginóbili entra al salón de la fama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.