Las primeras grabaciones de audio de nuestro vecino rojo Marte revelan un planeta en “silencio” donde el sonido circula lentamente y a dos velocidades diferentes. Los sonidos están siendo revelados poco a poco gracias a los micrófonos del Rover Perseverance que lleva un poco más de un año en la superficie del planeta según un artículo de la revista Nature.
Los sonidos viajan lentamente en Marte
Silvestre Maurice autor principal del estudio afirma que los análisis demuestran turbulencias que hasta ahora eran desconocidas. Y entre uno de los descubrimientos más interesante es que la frecuencia de sonidos graves y sonidos agudos viajan a velocidades diferentes.
Para ello se valieron de los registros del pequeño helicóptero Ingenuity que acompaña al Rover Perseverance. Con este implemento se disparaban sonidos láser contra las rocas a fin de sondear su composición química. Gracias a una especie de Cloc Cloc que se emite tenían una fuente de sonido muy localizada entre 2 y 5 metros de distancia de su objetivo.
Gracias a esto confirmaron que la velocidad del sonido en Marte es más lenta a unos 244 m/s en comparación con los 340 m/s en la tierra. Esto se explica gracias a que la atmósfera de Marte contiene un 95% de dióxido de carbono en comparación con la Tierra que solo tiene un 0,04%. Según el equipo esto hace que la atmósfera de Marte amortigüe el sonido con una proporción de 20 dB en comparación a nuestro planeta.
El sonido viaja a dos velocidades
Otro interesante descubrimiento es que los agudos de láser utilizados para el estudio de las rocas tenían una velocidad distinta a los graves de las aspas del helicóptero. Lo que al comienzo fue interpretado como una falsa medición, posteriormente fue confirmada.
Los sonidos agudos se pierden muy rápido incluso a corta distancia explicó el investigador. A fin de ilustrarlo lo comparó con la Tierra, en la que en los sonidos de una orquesta llegan todas al mismo tiempo sean graves o agudas. En cambio, en Marte si estás un poco lejos del escenario el desfase puede ser fenomenal, puntualizó Mauri.
Eso significa que en Marte una conversación entre dos personas sería muy difícil incluso a 5 m de distancia afirmó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas francés al comentar el artículo. Los otros dos candidatos para investigaciones sonoras mediante micrófonos son Venus y Titán.