• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
domingo, junio 4, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

Misión de búsqueda de la NASA: Avión de tecnología supersónica silenciosa X-59 obtiene su cola

por Jaime Muñoz
24/04/2023
en Tecnología
0
X-59 QueSST
FacebookTwitter

El avión X-59 Quiet SuperSonic Technology de la NASA, o QueSST, está diseñado para volar más rápido que la velocidad del sonido sin producir el fuerte y molesto estampido sónico que normalmente se escucha en el suelo debajo de los aviones que vuelan a esas velocidades. En cambio, con el X-59, las personas en el suelo no escucharán nada más que un ruido sordo silencioso, si es que escuchan algo. El X-59 volará sobre las comunidades de los Estados Unidos para demostrar esta tecnología, pero primero la NASA deberá validar la firma acústica del avión X utilizando un sistema de grabación en tierra. Crédito: NASA/Joey Ponthieux

El X-59 de la NASA se sometió a la instalación final de su empenaje inferior, más conocido como conjunto de cola. Esta serie de imágenes fue tomada en Lockheed Martin Skunk Works en Palmdale, California.

Esta instalación permite que el equipo continúe con las verificaciones finales del cableado y del sistema en la aeronave mientras se prepara para las pruebas en tierra integradas, que incluirán el funcionamiento del motor y las pruebas de rodaje.

Conjunto de cola para el avión X-59 de la NASA

El X-59 de la NASA se encuentra sobre una estructura de soporte mientras pasa por la instalación de su empenaje inferior, o sección de popa, en Lockheed Martin Skunk Works en Palmdale, California, en esta imagen de finales de marzo de 2023. Credit: Lockheed Martin

Vista trasera de la cola del avión X-59 de la NASA

Una vista trasera perfectamente enmarcada de la cola del X-59 de la NASA después de su reciente instalación del empenaje inferior, o sección de la cola, a fines de marzo en Lockheed Martin Skunk Works en Palmdale, California. Crédito: Lockheed Martin

Estructura de soporte de cola del avión X-59 de la NASA

El X-59 de la NASA se asienta sobre una estructura de soporte mientras se somete a la instalación de su empenaje inferior, o sección de popa, en Lockheed Martin Skunk Works en Palmdale, California, a fines de marzo. Crédito: Lockheed Martin

Una vez completado, el avión X-59, la pieza central de la misión Quest de la NASA, está diseñado para demostrar la capacidad de volar supersónico mientras reduce el fuerte estampido sónico a un ruido sordo silencioso. La misión Quesst luego volará el X-59 sobre varias comunidades de EE. UU. para recopilar datos sobre las respuestas humanas al sonido generado durante el vuelo supersónico y entregar esos datos a los reguladores estadounidenses e internacionales.

En este lapso de tiempo, verá al X-59 de la NASA pasar por la instalación final de su empenaje inferior, más conocido como ensamblaje de cola. Este lapso de tiempo fue tomado en Lockheed Martin Skunk Works en Palmdale, California. La instalación permite que el equipo continúe con las verificaciones finales del cableado y del sistema en la aeronave mientras se prepara para las pruebas en tierra integradas, que incluirán el funcionamiento del motor y las pruebas de rodaje. El avión X-59 fue diseñado para demostrar la capacidad de volar supersónico mientras reduce el fuerte estampido sónico a un ruido sordo silencioso y es la pieza central de la misión Quest de la NASA. Crédito: NASA

La misión Questt tiene dos objetivos: 1) diseñar y construir el avión de investigación X-59 de la NASA con tecnología que reduce el volumen de un estampido sónico a un ruido sordo suave para las personas en tierra; y 2) volar el X-59 sobre varias comunidades de EE. UU. para recopilar datos sobre las respuestas humanas al sonido generado durante el vuelo supersónico y entregar ese conjunto de datos a los reguladores estadounidenses e internacionales.

El avión de investigación X-59 es la pieza central de la misión Quest de la NASA. Está diseñado para volar supersónico sin crear un fuerte estampido sónico para las personas en tierra. En esta edición de Inside the Quest, vea la última actualización de ensamblaje, la investigación del sistema de soporte vital y las noticias STEM más recientes. Crédito: NASA

El X-59, el primer avión X supersónico de la NASA en décadas, pronto surcará los cielos. Un solo piloto debe volar el avión de 99,7 pies de largo y 29,5 pies de ancho propulsado por un solo motor a reacción. Su velocidad de investigación de diseño será Mach 1.4, o 925 mph, volando a 55,000 pies. La NASA utilizará el X-59 experimental para proporcionar datos que podrían cambiar las reglas que prohíben los vuelos supersónicos sobre la Tierra, lo que demuestra que un estampido sónico se puede reducir a un estampido sónico apenas audible que se escucha en el suelo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Allanando el camino para la captura de CO2: el avance antiincrustante del MIT en tecnología de fotobiorreactores

Siguiente artículo

¿Cuáles son las hormonas que favorecen el adelgazamiento?

Contenido de tu interés

Surgeon Team Operating Room
Tecnología

Habilidades más nítidas: la IA lleva el entrenamiento quirúrgico a la vanguardia

por Jaime Muñoz
01/06/2023
0

Los investigadores de Caltech y los urólogos de Keck Medicine en la USC desarrollaron el Sistema de IA Quirúrgica (SAIS)...

Leer más
Solar Panels in Grass

El poder de la energía solar: el 35 % de la fabricación en los EE. UU. puede funcionar con paneles solares en los techos

31/05/2023
Artificial Intelligence Robot Thinking

Resultados sorprendentes: ¿qué sucede cuando los robots mienten?

30/05/2023
Un cambio de juego para los telescopios espaciales: los espejos de membrana revolucionan la astronomía

Un cambio de juego para los telescopios espaciales: los espejos de membrana revolucionan la astronomía

29/05/2023
Stretchable OLED Display

La revolucionaria pantalla OLED elástica se dobla y se expande: «una tecnología de pantalla completamente nueva»

28/05/2023
Siguiente artículo
Hormonas

¿Cuáles son las hormonas que favorecen el adelgazamiento?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.