• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
lunes, junio 23, 2025
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salto impulsado por láser: MXene y el futuro de la tecnología de baterías recargables

por Enzo Curado
11/10/2023
en Tecnología
0
Advanced Battery Technology Breakthrough
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 MXene: un material de electrodo prometedor
2 Lidiar con la degradación del rendimiento
3 Resultados prometedores y aplicaciones futuras

Avance en tecnología avanzada de baterías

Los investigadores de KAUST han logrado avances en el campo del almacenamiento de energía renovable mediante el uso de pulsos láser para mejorar MXene, un material de electrodo. El MXene tradicional enfrenta una degradación del rendimiento con el tiempo, en gran parte debido a la formación de óxido de molibdeno. Sin embargo, con la introducción de nanopuntos creados con láser, MXene presentó un almacenamiento de litio mejorado y una carga más rápida. Sorprendentemente, en las pruebas, el material experimentó un aumento de cuatro veces en su capacidad de almacenamiento, rivalizando con la del grafito, sin que se observara pérdida de capacidad.

Los investigadores utilizaron pulsos de láser para mejorar las propiedades de los electrodos de MXene, lo que condujo a un posible avance en la tecnología de baterías recargables que podría superar a las baterías tradicionales de iones de litio.

A medida que la comunidad mundial adopta fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, la demanda de baterías recargables de alto rendimiento se intensifica. Estas baterías son esenciales para almacenar energía procedente de fuentes renovables intermitentes. Si bien las baterías de iones de litio actuales son efectivas, hay margen de mejora. El desarrollo de nuevos materiales para electrodos es una forma de mejorar su rendimiento.

Zahra Bayhan

Zahra Bayhan está desarrollando baterías que incorporan MXenes, que podrían sustituir al grafito en algunas baterías gracias a su excelente conductividad. Crédito: © 2023 KAUST; Anastasia Serín

MXene: un material de electrodo prometedor

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) han demostrado el uso de pulsos láser para modificar la estructura de un prometedor material de electrodo alternativo conocido como MXene, aumentando su capacidad energética y otras propiedades importantes. Los investigadores esperan que esta estrategia pueda ayudar a diseñar un material de ánodo mejorado en baterías de próxima generación.

El grafito contiene capas planas de átomos de carbono y, durante la carga de la batería, los átomos de litio se almacenan entre estas capas en un proceso llamado intercalación. Los MXenes también contienen capas que pueden acomodar litio, pero estas capas están hechas de metales de transición como titanio o molibdeno unidos a átomos de carbono o nitrógeno, lo que hace que el material sea altamente conductor. Las superficies de las capas también contienen átomos adicionales, como oxígeno o flúor. Los MXenes basados ​​en carburo de molibdeno tienen una capacidad de almacenamiento de litio particularmente buena, pero su rendimiento pronto se degrada después de repetidos ciclos de carga y descarga.

Descubra cómo los investigadores de KAUST están ayudando a desarrollar la próxima generación de baterías recargables. Crédito: © 2023 KAUST; Anastasia Serín

Lidiar con la degradación del rendimiento

El equipo, dirigido por Husam N. Alshareef y la estudiante de doctorado Zahra Bayhan, descubrió que esta degradación es causada por un cambio químico que forma óxido de molibdeno dentro de la estructura MXene.

Para resolver este problema, los investigadores utilizaron pulsos de láser infrarrojo para crear pequeños “nanopuntos” de carburo de molibdeno dentro de MXene, un proceso llamado grabado láser. Estos nanopuntos, de aproximadamente 10 nanómetros de ancho, estaban conectados a las capas de MXene mediante materiales de carbono.

Esto ofrece varios beneficios. En primer lugar, los nanopuntos proporcionan capacidad adicional de almacenamiento de litio y aceleran el proceso de carga y descarga. El tratamiento con láser también reduce el contenido de oxígeno del material, lo que ayuda a prevenir la formación del problemático óxido de molibdeno. Finalmente, las fuertes conexiones entre los nanopuntos y las capas mejoran la conductividad de MXene y estabilizan su estructura durante la carga y descarga. «Esto proporciona una forma rápida y rentable de ajustar el rendimiento de la batería», afirma Bayhan.

Zahra Bayhan y Husam Alshareef

Zahra Bayhan y el profesor Husam Alshareef creen que el grabado con láser podría aplicarse como estrategia general para mejorar las propiedades de otros MXenes. Crédito: © 2023 KAUST; Anastasia Serín

Resultados prometedores y aplicaciones futuras

Un ánodo creado a partir de este material grabado con láser se sometió a pruebas en una batería de iones de litio durante más de 1.000 ciclos de carga y descarga. En particular, con los nanopuntos, el material mostró un aumento de cuatro veces en la capacidad de almacenamiento eléctrico en comparación con el MXene sin cambios, casi igualando la capacidad máxima teórica del grafito. Además, este material modificado con láser mantuvo su plena capacidad durante la fase de prueba.

El equipo cree que el grabado con láser se puede aplicar como estrategia general para mejorar las propiedades de otros MXenes. Esto podría ayudar a desarrollar una nueva generación de baterías recargables que utilicen metales más baratos y abundantes que el litio, por ejemplo. «A diferencia del grafito, los MXenes también pueden intercalar iones de sodio y potasio», explica Alshareef.

Referencia: “Un Mo2CT inducido por láserX Ánodo híbrido MXene para baterías de iones de litio de alto rendimiento” por Zahra Bayhan, Jehad K. El-Demellawi, Jian Yin, Yusuf Khan, Yongjiu Lei, Eman Alhajji, Qingxiao Wang, Mohamed N. Hedhili y Husam N. Alshareef, 14 de mayo 2023, Pequeño.
DOI: 10.1002/smll.202208253

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

El oro avanza con fuerza ante la guerra en Israel mientras los inversores buscan refugio

Siguiente artículo

Descubre la Ruta del Vino: Un viaje de sabores y paisajes inolvidables

Contenido de tu interés

La evolución del reclutamiento tecnológico: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el futuro del trabajo?
Tecnología

La evolución del reclutamiento tecnológico: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el futuro del trabajo?

por Eldys SM
17/06/2025
0

El reclutamiento y la gestión del talento han experimentado una transformación radical en los últimos años. Las nuevas tecnologías están...

Leer más
Convierte texto a video

Convertir Texto en Video Online Gratis: Innovación y Accesibilidad en la Creación de Contenido

30/07/2024
Razones para saber cuándo es el momento de cambiar el celular

Razones para saber cuándo es el momento de cambiar el celular

25/05/2024
software de gestion para compañias manufactureras

Programas de gestión empresarial: ¿Cómo colaboran con la industria manufacturera?

03/05/2024
¿Debería Comprar El Huawei Nova Y91 Este Año?

¿Debería Comprar El Huawei Nova Y91 Este Año?

14/04/2024
Siguiente artículo
Descubre la Ruta del Vino: Un viaje de sabores y paisajes inolvidables

Descubre la Ruta del Vino: Un viaje de sabores y paisajes inolvidables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.