John Kerry enviado especial de la Casa Blanca para el Our Oceans 2023 afirmó que la cumbre se enfoca en soluciones verdaderas y «no en habladurías» al tiempo que llamó a los países a tomar acciones para detener las emisiones en la apertura de la conferencia que busca generar soluciones verdaderas para el tema de la contaminación de los océanos. El enviado presidencial alertó que los océanos están viviendo la escoria de la contaminación.
Panama cede del Our Oceans 2023
Laurentino Cortizo Cohen presidente de la República de Panamá inauguró la octava conferencia Our Oceans 2023 que reúne a representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, representantes de sector privado, académicos, científicos y organizaciones no gubernamentales quienes definirán las acciones encaminadas a garantizar una gestión responsable de los océanos y mares del planeta.
El primer mandatario aseguró que Panamá se siente honrada de servir de anfitriones para la celebración de esta importante conferencia internacional donde las diferentes protagonistas del mundo sostienen conversaciones francas con el objetivo de preservar y fortalecer la vida en el océano. El mandatario destacó que los dos días de diálogo sirven para renovar los compromisos del país en su lucha por la protección de los océanos, elemento básico para la supervivencia del planeta.
La República de Panamá y Estados Unidos anunciaron su intención de entablar mesas de cooperación técnica qué faciliten el desarrollo de un corredor marítimo ecológico. Esto se considera clave para la adopción temprana de tecnologías y combustibles de emisión cero que catapulten al sector naviero hacia el objetivo de limitar la temperatura global a 1, 5º Celsius.
Our Oceans 2023 se enfocan en soluciones verdaderas «no en habladurías»
El enviado especial por la presidencia de los Estados Unidos para el clima, John Kerry, enfatizó que los océanos están viviendo la escoria de la contaminación por lo que hizo un llamado de atención a los países para fortalecer suficientemente los esfuerzos en aras de reducir las emisiones que está causando el calentamiento global. Con todo, reconoció que ningún país pueda lograrlo por sí solo.
Se mostró convencido de la importancia de seguir llamando la atención de los países para que reconozcan que las emisiones están matando a los océanos. Destacó que conferencias como Our Oceans 2023 se enfocan en verdaderas soluciones y no en simples habladurías para detener las emisiones de gases de efecto invernadero. También mostró su confianza de que estas cumbres favorecen la conservación de la biodiversidad y de los océanos.