• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 30, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llega Madrid Artes Digitales, la propuesta museística que enlaza el arte con la realidad virtual

por Alfonso Garrido
14/01/2022
en Actualidad
0
gustav klimt
FacebookTwitter

Entrar literalmente de lleno en la luz de Sorolla, sumergirse en un paisaje de Monet o explorar con absoluta proximidad el barroco de Velázquez. El avance de la tecnología ha hecho posible que el acercamiento al mundo del arte suponga a día de hoy una experiencia mucho más profunda, indagando además en las conexiones que pueden darse entre los planos físicos y virtuales. Bajo esta línea surge en la capital de España Madrid Artes Digitales (MAD), un espacio museístico pensado para poner la realidad virtual al servicio de la escena cultural de primer nivel.

Se trata de un centro de vanguardia en el que la presencia de este tipo de tecnología cobrará un papel claramente protagónico, siempre de la mano de proyectos artísticos a los que se les pueda sacar partido desde un planteamiento inmersivo. MAD está ubicado en la nave número 16 de Matadero y cuenta con aproximadamente 2.000 metros cuadrados disponibles para que la propuesta tenga lugar en una sala de carácter permanente. Esta iniciativa cuenta con el valor añadido de sumar a las exposiciones tradicionales el toque innovador a través de la realidad virtual. De esta forma, el usuario, por medio de unas gafas especiales, cuenta con la posibilidad de entrar en escenarios paralelos al mundo físico que conocemos.

Las instalaciones están dotadas de un gran despliegue técnico que da lugar a un entramado de esta envergadura. No en vano, el espacio dispone de ochocientos metros cuadrados de pantallas diseñadas para la interacción virtual con las diferentes propuestas creativas que puedan desarrollarse en la sala. El espectro de contenido, que es amplísimo y puede dar mucho juego a los visitantes, centra su funcionamiento en un eje principal: la tecnología.

La realidad virtual se traslada decididamente a esta disciplina después del éxito alcanzado en otras vertientes del entretenimiento, como pueden ser los videojuegos o las plataformas en internet dedicadas a los juegos de azar. De hecho, los mejores casinos online llevan años haciendo uso de esta herramienta para que los usuarios incorporen a su experiencia la sensación de estar jugando en un casino real. Gracias a la realidad virtual, los escenarios adoptan una apariencia gráfica más evolucionada, donde el punto estético de cada uno de los elementos (mesas de juego, crupieres, tragamonedas, etcétera) alcanza una similitud muy lograda con respecto al entorno físico que nos rodea. Con los videojuegos sucede lo mismo, y es que el avance tecnológico a base de motores como Unreal Engine 5 está permitiendo desarrollar títulos provistos de imágenes muy detalladas y cargadas con millones de polígonos, ideal para una inmersión en 3D.

La primera exposición

Será el próximo cuatro de marzo cuando Madrid Artes Digitales abra sus puertas al público. Lo hará además con el foco puesto sobre la reconocida obra del pintor austriaco Gustav Klimt. En concreto, el objetivo de esta propuesta pasa por hacer que el espectador se sumerja en la Viena de los primeros años del siglo veinte y conozca de manera interactiva la etapa dorada del artista y su evolución a lo largo del tiempo. Para ello, se habilitarán casi mil metros cuadrados para realizar proyecciones en formato tridimensional y poner en marcha todo tipo de recursos audiovisuales.

MAD llega para posicionarse como uno de los museos de obras digitales más importantes de Europa, donde la apuesta por la investigación y el desarrollo estará respaldada en todo momento por un grupo de profesionales especializados en la materia. De este modo, se habilita así la opción de que casi cualquier obra pueda adaptarse al patrón que plantea la inmersividad.

Detrás de este exigente proyecto asoma el buen hacer de un trío de productores con sólido prestigio a nivel mundial; Layers of Reality, SOM Produce y Stardust International son los artífices de que la idea haya salido a flote. Una idea cuya inversión inaugural ha rondado los 3 millones de euros y en la que durante la próxima década se aportará contenido en exclusiva que sólo podrá encontrarse en Madrid Artes Digitales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Cáncer de piel: científicos españoles descubren ventajas de la proteína CSDE1

Siguiente artículo

MetaTrader 5, una plataforma multimercado ideal para CFD

Contenido de tu interés

Cómo elegir productos de buena calidad sin equivocarte en el intento
Actualidad

Cómo elegir productos de buena calidad sin equivocarte en el intento

por Alfonso Garrido
23/03/2023
0

Cuando se necesita solventar alguna necesidad o tarea que requiera la utilización de algún producto especial, se puede correr el...

Leer más
Discriminación racial

España activará teléfono 021 para víctimas de discriminación racial

22/03/2023
El poder del marketing digital para el crecimiento de los negocios

El poder del marketing digital para el crecimiento de los negocios

20/03/2023
Contar con un buen servicio de logística y transporte de la mano de los mejores profesionales

Contar con un buen servicio de logística y transporte de la mano de los mejores profesionales

20/03/2023
lenceria de novia

Hunkemoller te ofrece la mejor lencería de novia

18/03/2023
Siguiente artículo
MetaTrader 5

MetaTrader 5, una plataforma multimercado ideal para CFD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.