Mijaíl Gorbachov el último presidente de la Unión Soviética murió en el Hospital Clínico Central de Moscú a los 91 años. Fuentes cercanas a los familiares dijeron a la prensa que era muy probable que se lo inhume en el cementerio Novidévichí de Moscú, aunque todavía no han dado más información sobre las exequias. “Tras una larga enfermedad Mijael Sergeevich Gorbachov murió”, informó el Hospital Clínico Central.
Gorbachov dio fin a la guerra fría
El ex presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética URSS llegó al poder en 1985 con la intención de aplicar reformas políticas y económicas para modernizar y democratizar al país. Su filosofía política se caracterizó por dos palabras claves “glasnost” (transparencia” y “perestroika” (reestructuración). Aunque los dos pilares de su reforma política fracasaron en el intento de modernizar y sostener a la Unión Soviética terminaron por modificar el panorama político internacional.
Gorbachov fue el impulsor de un acercamiento político con Occidente. Ganó el premio Nobel de la Paz en 1990. Entre 1990 y 1991 ocupó el puesto de presidente de la Unión Soviética, sin embargo, finalmente tuvo que dimitir al cargo el 25 de diciembre de 1991 lo que desencadenó en la desintegración de la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas.
Durante su mandato las relaciones de la Unión Soviética y Occidente pasaron de la confrontación militar e ideológica al diálogo y la colaboración gracias a los acuerdos que firmó con los entonces presidentes de Estados Unidos Ronald Reagan y George Bush sobre el control de armas. Gorbachov se relaciona con la conclusión de la guerra fría que duró desde 1946 a 1991.
Gorbachov opiniones divididas en torno al expresidente
Mientras que en occidente Gorbachov era muy popular gracias a los tratados de desarme nuclear, en casa no consiguió mejorar la calidad de vida de los soviéticos además de que su empeño por transformar al país le granjeó múltiples enemigos.
Mientras que en occidente se le reconoce como un protagonista del fin de la guerra fría, una tercera parte de los ciudadanos de Rusia sostiene que el desmoronamiento de la Unión Soviética se produjo por culpa de Gorbachov según un sondeo del Centro Ruso de Estudio de la Opinión Pública.
Gorbachov luego de dimitir como presidente creó una fundación de estudios políticos y socioeconómicos que lleva su mismo nombre. Además, promovió iniciativas que ofrecen asistencia a los estados con problemas medioambientales o los foros internacionales de premios Nobel de la Paz.