• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
miércoles, marzo 29, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia Artificial: IA, estudio del 2022 revela que puede predecir los problemas cardiacos en los pacientes

por Diego Acosta
27/04/2022
en Tecnología
0
inteligencia artificial
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 ¿Qué avances hay en esta materia?
2 ¿Qué más utiliza esta tecnología Inteligencia Artificial para los estudios?

Con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), los investigadores de Mayo Clinic están usando biomarcadores de la voz humana para poder predecir la enfermedad arterial coronaria.

Imagine que tiene la posibilidad de grabar su voz, para que luego un médico pueda usar esas grabaciones, evaluar y detectar las enfermedades. Todo esto puede ocurrir aunque nos encontremos a miles de kilómetros unos de otro.

Pudiera sonar esta tecnología a pura ciencia ficción, pero en realidad es que los científicos de Mayo Clinic están usando esta tecnología de AI para encontrar y probar que la voz puede revelar síntomas sobre la salud cardiaca de una persona.

El equipo de cardiología que está a cargo de esta investigación, está empleando un algoritmo de IA (Inteligencia Artificial) para biomarcadores de la voz humana con la intención de predecir con la mayor exactitud cuales pacientes tienen más probabilidades de sufrir un problema arterial que pudiera conllevar a enfermedades cardiacas. Este estudio se ha publicado en la revista Mayo Clinic.

¿Qué avances hay en esta materia?

Podemos indicar que este proyecto se está sumando a otros que ya se habían realizado y que buscan señales mediante la voz en los pacientes que padecen enfermedad arterial coronaria. Esto luego permitió que se identificaran los componentes más importantes de estos biomarcadores.

La Dra. Sara, quien encabeza esta investigación, pudo identificar en conjunto con sus colegas, aquellos indicadores de la voz que estaban relacionados con la presión más alta en arterias. Este uso de los indicadores con la inteligencia artificial, fue utilizado como guía para poder realizar el estudio actual, donde abarca a personas o pacientes que están sometidos a una angiografía coronaria que haya sido solicitada por un médico. Esto consiste en una evaluación por imágenes donde se evalúa cual es la cantidad de obstrucción de las arterias que van directas al corazón.

¿Qué más utiliza esta tecnología Inteligencia Artificial para los estudios?

Estos investigadores utilizan una aplicación de teléfono, desarrollada especialmente para el análisis de la voz de los pacientes. Con este desarrollo, han logrado predecir algunos resultados de la mencionada enfermedad arterial en los pacientes; aquellos que inicialmente se les grabo la voz, se le hizo seguimiento por varios años.

Los resultados fueron que, en comparación con aquellas personas que obtuvieron puntuaciones bajas de los biomarcadores de sus voces, los pacientes a los que se les detecto valores basales altos de los biomarcadores, presentaron más probabilidad de tener dolor fuerte en el pecho u otros dolores que los obligaron a ir al doctor, dando como resultado que el estudio arroje información importante a través de a Inteligencia Artificial.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Hamilton: el heptacampeón de la F1 queda fuera de la pelea por el título esta temporada

Siguiente artículo

La FED estima aumento de medio punto en la tasa durante su próxima reunión del 3 al 4 de mayo

Contenido de tu interés

Networking Technology Computer Security
Tecnología

Nuevo avance en esteganografía permite comunicaciones digitales «perfectamente seguras»

por Jaime Muñoz
27/03/2023
0

Un grupo de investigadores ha desarrollado un algoritmo innovador en comunicaciones seguras mediante esteganografía, que consiste en ocultar información confidencial...

Leer más
Robot AI Chatbot Concept

IA generativa de ChatGPT: expertos de la USC con información clave que debe conocer

26/03/2023
Layered Two Dimensional Material

Material innovador podría resolver problemas clave de computación cuántica para IBM y Google

25/03/2023
Curved Futuristic Nanomaterial

Comportamiento inesperado: la flexión de nanomateriales en 2D podría «potenciar» las tecnologías futuras

24/03/2023
End Effector

Combinando robótica y microfluídica: un brazo de precisión para robots en miniatura

23/03/2023
Siguiente artículo
FED

La FED estima aumento de medio punto en la tasa durante su próxima reunión del 3 al 4 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.