Con la llegada del Bitcoin al mundo han surgido muchas más criptomonedas denominadas Altcoins y con ellas un interés desmedido por los activos digitales contrario de lo que se esperaba. Tanto ha sido su éxito que innumerables plataformas especializadas como Bitcoin 360 ai ofrecen la posibilidad de invertir dinero en apenas unos minutos a una infinidad de Altcoins verdaderamente interesantes e innovadoras.
¿Qué son las Altcoins?
Altcoins es una palabra inglesa compuesta por la unión de “alternative” y “coins”, que en español se traduciría como monedas alternativas. Son todas aquellas criptomonedas que no son el Bitcoin. Aunque es cierto que todas nacen a partir de este último, son originales tanto en sus procesos como mecanismos.
Actualmente existen miles de Altcoins que pueden encontrarse en diversas plataformas especializadas de compraventa de activos digitales, muchas de ellas con un futuro más que prometedor. Por supuesto, esto no significa que todos los proyectos de activos digitales sean sólidos o que tengan futuro, lo que es más algunos podrían resultar ser una estafa.
Es por esto por lo que las Altcoins se diferencian de las Shitcoins (palabra inglesa que significa moneda pupu) y engloba a todas aquellas monedas digitales que carecen de valor o de un fin específico. Las Altcoins por el contrario son proyectos estables y seguros que aportan innumerables mejoras al mundo de los activos digitales.
Claro está, el Bitcoin sigue siendo la más importante de las criptomonedas por su capitalización de mercado y muchas cosas tendrían que cambiar para que no siga dominando el mercado de las criptomonedas durante un tiempo. Sin embargo, también ha surgido el interés en otras criptomonedas que mejoran la comunidad cripto.
Las altcoins más populares
El Ethereum es la criptomoneda Altcoins más popular de todas. Es el resultado de una plataforma de desarrollo diseñada para programar acuerdos vinculantes denominados contratos inteligentes utilizando la propia blockchain en vez de servir como una moneda peer to peer.
Esta criptomoneda es utilizada por los desarrolladores para intercambiar códigos y en base a esto crear aplicaciones en la plataforma. Tanto ha sido su éxito que el New York Times la calificó como un solo ordenador compartido administrado por la red de usuarios y en el que los recursos son pagados y distribuidos en Ether.
Otra altcoins interesante es la Litecoin desarrollada por el ingeniero de Google Charlie Lee utilizando la tecnología base de blockchain de Bitcoin, pero agregándole mejoras importantes. Esta criptomoneda hace que las transacciones se realicen mucho más rápido. Otras criptomonedas han sido diseñadas para usos muy diferentes.
Sea como sea, las Altcoins sirven para descentralizar la utilidad ofrecida por el Bitcoin. Estos activos digitales han desarrollado interesantes y nuevas maneras de utilizar la tecnología de blockchain al tiempo que se erigen en una competencia sana y necesaria para el Bitcoin en términos de capital intelectual.
¿Cuánto valen las monedas Altcoins?
Al igual que el Bitcoin las Altcoins recibirán financiación y por ende adquirirán valor en la medida que aporten soluciones para mercados en crecimiento al tiempo que cuenten con el respaldo de los principales inversores. Todo esto crea un efecto en cadena que atrae a muchos más inversores. Usar la tecnología para lograr una innovación económica es de por sí un catalizador y cuando además cuenta con un buen equipo de desarrolladores todo esto se traduce en éxito.
Claro, como cualquier inversión existen riesgos por lo que lo mejor será investigar lo máximo posible antes de invertir en alguna Altcoins y no invertir lo que no podemos permitirnos perder. Debido a los problemas de regulación siempre existe un margen de riesgo para las Altcoins convirtiéndose en un obstáculo para los proyectos que tienen el potencial de llegar a ser grandes.
Además, no existe ningún estándar para el documento técnico de los nuevos proyectos de criptomonedas Altcoins, por lo que cualquier proyecto puede omitir o incluir la información que quiera. Esta laguna sirve como una puerta para que los estafadores engañen a los inversores con promesas que resultan ser estafas.