Los gorriones, los estorninos, los cuervos y las gaviotas son algunas de estas, las cuales también son un problema para los usuarios tanto en hogares, como huertos y jardines, causando enfermedades y parásitos. Por eso se debe buscar un método definitivo para controlar y erradicar esta plaga, como los sistemas anti pájaros para tejas.
Pero a campo abierto es diferente, hay situaciones en las que se puede aplicar una solución para los problemas con pájaros en huertos o árboles frutales, donde podemos cubrir el huerto, el árbol o la zona para evitar que los pájaros accedan a él. Existen algunos métodos efectivos para solucionar este problema que perjudica a los campesinos y agricultores.
Cómo evitar que las plagas de aves se coman las cosechas, cultivos y frutos
Los pájaros pueden ser una molestia para todo aquel que tiene un huerto: todo lo que cultivemos se convertirá en alimento para los pájaros. Dependiendo de la especie pueden ser beneficiosos o dañinos. En el caso de los gorriones pueden comerse las semillas germinadas, pero también pueden alimentarse con muchos gusanos para alimentar a sus crías.
Un método bastante efectivo es cubrir la zona afectada, mediante el uso de redes o mallas plásticas sobre las superficies recién sembradas; es un elemento físico que se utiliza con la finalidad de obstruir la entrada o paso de las aves a la comida y evitar que perjudiquen la cosecha.
Esto indudablemente es una ventaja en huertos y árboles frutales, ya que en el ámbito agrícola unas pocas horas de alimentación a base de granos o frutillas son suficientes para acabar con una buena cosecha, además del daño que queda en la frutilla picoteada y la contaminación sanitaria que pueden aportar al producto ya cosechado.
Se recomienda dar una solución para acabar con este problema de aves sin lastimarlas o envenenarlas, sino con una simple barrera hecha de mallas de plástico, resistente al sol y reutilizable para la próxima cosecha.
Uso de microtúneles de protección
Los microtúneles son estructuras sencillas de fácil instalación formadas por una hilera de arcos sobre los que se tiende la malla y se utilizan para protección temporal del cultivo de plantas y huertos en sus primeras etapas contra las plagas de aves. Su altura varía de 0,5 y 1 metro.
La debilidad de las aves son los árboles frutales como las fresas, higos, mora, níspero y otros que se deben proteger para que no sean atacados.
Método para ahuyentar pájaros mediante sonidos
Hay una tecnología que utiliza sonidos electrónicos mediante una tarjeta o chip con sonidos que ahuyentan las diferentes especies de pájaro que se desea; son sonidos de depredadores, de hostigamiento y llamadas de auxilio de las propias especies. Este método también funciona para estructuras, como en los aleros del tejado.
Esta tarjeta de sonido está adecuada para espantar a cada una de las especies de pájaros, bien sea urracas, tordos, palomas, arrendajos, gorriones, etc., cuyos sonidos se reproducen al azar, logrando disminuir la posibilidad de que los pájaros se acostumbren al sonido. Asegúrese de elegir la tarjeta de sonido adecuada para ahuyentar esos pájaros de los huertos.