• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 30, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

Neptuno está sufriendo inexplicable cambio climático desde hace 17 años

por Diego Acosta
13/04/2022
en Tecnología
0
Neptuno
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 En Neptuno desciende drásticamente la temperatura
2 Científicos esperan obtener más resultados en el futuro

La temperatura de nuestro vecino planeta Neptuno está sufriendo un inexplicable cambio climático. El planeta se está enfriando aún más cuando debería estar haciendo justo lo contrario, sufriendo este proceso en los últimos 17 años, pero los científicos aún no dan con la razón de este fenómeno.

En Neptuno desciende drásticamente la temperatura

El estudio publicado en The Planetary Science Journal por astrónomos de ESO, confirman que la temperatura media del planeta ha bajado 8 °C entre el 2003 y el 2018. Es cierto que este planeta es de extremos y puede que 8° no parezcan ser algo muy radical, pero en términos planetarios si es muy significativo. Por poner el caso de la tierra una diferencia de tan sólo 1° C ya supone cambios severos sobre el clima.

En Neptuno un año equivale a 165 años terrestres. Cada estación dura alrededor de 40 años. El hemisferio sur del planeta entró en su fase veraniega en el 2005 por lo que era de esperarse que se calentara gradualmente, pero por el contrario se enfrió y luego repentinamente subió 11 °C en un periodo de dos años. Ambas fluctuaciones resultan desconcertantes para los científicos.

Científicos esperan obtener más resultados en el futuro

Medir nuestro vecino planeta no es una tarea para nada fácil. Por una parte, es un planeta gaseoso extremadamente frío cuya temperatura media es de -220 °C. Por otra parte, los astrónomos obtienen información de Neptuno desde la tierra gracias a VISIR, un espectrómetro de infrarrojos que forma parte del instrumental del Telescopio muy Grande en el observatorio europeo del sur del desierto de Atacama, en Chile.

La comunidad científica espera obtener más datos cuando entre en funcionamiento el telescopio extremadamente grande, el observatorio europeo del sur, cuya terminación está prevista para el 2024.

Los científicos no están seguros de a qué se deben los cambios climáticos extremos en Neptuno. Por otro lado, este planeta está tan lejos del sol que el calor que recibe de la estrella es el mismo que irradia en sus propios procesos geotérmicos por lo que teorizan que puede deberse a alteraciones en estos procesos.

Otra de las hipótesis apunta a alguna fluctuación no registrada en la energía que recibe del Sol o a algún cambio químico en la composición de su estratósfera. Sea como sea, los científicos seguirán con el monitoreo de Neptuno.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Vivir en Andalucía: ¿Qué ciudad es más cara para comprar un piso?

Siguiente artículo

La inflación industrial china aumentó un 8,3% interanual

Contenido de tu interés

Networking Technology Computer Security
Tecnología

Nuevo avance en esteganografía permite comunicaciones digitales «perfectamente seguras»

por Jaime Muñoz
27/03/2023
0

Un grupo de investigadores ha desarrollado un algoritmo innovador en comunicaciones seguras mediante esteganografía, que consiste en ocultar información confidencial...

Leer más
Robot AI Chatbot Concept

IA generativa de ChatGPT: expertos de la USC con información clave que debe conocer

26/03/2023
Layered Two Dimensional Material

Material innovador podría resolver problemas clave de computación cuántica para IBM y Google

25/03/2023
Curved Futuristic Nanomaterial

Comportamiento inesperado: la flexión de nanomateriales en 2D podría «potenciar» las tecnologías futuras

24/03/2023
End Effector

Combinando robótica y microfluídica: un brazo de precisión para robots en miniatura

23/03/2023
Siguiente artículo
China

La inflación industrial china aumentó un 8,3% interanual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.