China sin lugar a duda una potencia económica también ha sido severamente afectada por las consecuencias de la crisis geopolítica tras la invasión de Rusia a Ucrania. Lo que ha provocado entre otras cosas el aumento en los precios del petróleo y cuyo efecto se ha hecho sentir en el Índice de Precios al Productor IPP.
Aumentan el IPP y el IPC en China
El IPP (el índice de precios al productor) es el indicador que mide el valor de los productos en la puerta de la fábrica. Según la oficina nacional de estadística ONE este índice subió 8,3% interanual lo que significa un aumento considerable superior a las previsiones de una encuesta previa entre economistas.
Dong Lijuan el estadístico principal de la ONE afirmó que los factores geopolíticos producto de la invasión rusa a Ucrania, así como otros factores han presionado los precios mundiales de productos básicos donde China no ha sido la excepción. Esto se ha traducido en aumentos en los precios de metales no ferrosos, los precios del petróleo, así como las materias primas de otras industrias.
Según la ONE el IPC (Índice de Precios al Consumidor) en China que es considerado un indicativo clave de la inflación también subió encima de lo previsto en 1,5% en marzo. Dong aclaró que la actual subida en los precios de los alimentos en China obedece a los creciente precios internacionales del trigo, maíz y soja.
Esto claramente influenciado por la invasión rusa a Ucrania en la que ambos países son potencias agrícolas: Rusia siendo limitada por las sanciones internacionales mientras que Ucrania es el campo de batalla.
Europa sucumbe a la inflación
A China le sigue los pasos Europa, donde también se sienten las secuelas por este conflicto geopolítico. Siendo la gasolina, el pan, la leche, entre otros productos cotidianos aquellos que han sufrido consecuencias económicas y se han visto incrementados en sus precios.
Algunos productores afirman que han tenido que pagar hasta un 25% más en el precio de los productos o insumos que requieren para poder producir sus rubros. Además del aumento en el precio de la gasolina a fin de tanquear sus maquinarias, sean tractores, vehículos, entre otros, también está el aumento en el precio de los plásticos.
En el caso de los productores agropecuarios han tenido que pagar hasta un 70% más a fin de adquirir los envases plásticos que necesita para empaquetar sus productos. Por lo que el aumento en el índice de precios al productor no es un fenómeno exclusivo de China.