• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
domingo, junio 4, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es esclavitud en alta mar? ¿Por qué se conoce tan poco?

por Diego Acosta
26/04/2023
en Turismo
0
esclavitud en alta mar
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 La trampa de la esclavitud en alta mar
2 Las repercusiones de la esclavitud en alta mar

La esclavitud en alta mar es una realidad que muchas personas desconocen. A pesar de que la esclavitud se considera ilegal en todo el mundo, hay muchas personas que son víctimas de la trata de personas y son obligadas a trabajar en condiciones de esclavitud en barcos que surcan los océanos del mundo.

La trampa de la esclavitud en alta mar

La esclavitud en alta mar se produce en una variedad de sectores, incluyendo la pesca, el transporte marítimo y el trabajo en plataformas petrolíferas y gasíferas en alta mar. Las personas que son víctimas de la esclavitud en alta mar son a menudo engañadas con falsas promesas de trabajo y salarios justos, y son obligadas a trabajar en condiciones peligrosas y extremadamente precarias.

La mayoría de las víctimas de la esclavitud en alta mar son migrantes, que son especialmente vulnerables a la explotación debido a su falta de protección legal y su aislamiento. Los traficantes de personas a menudo utilizan la violencia y la coerción para mantener a las personas en su poder y obligarlas a trabajar.

Las condiciones a bordo de los barcos en los que trabajan estas personas son a menudo inhumanas. Los trabajadores son a menudo privados de alimentos y agua suficientes, y se les obliga a trabajar largas horas sin descanso. Además, a menudo son sometidos a abusos físicos y psicológicos, y se les niega el acceso a atención médica adecuada.

Las repercusiones de la esclavitud en alta mar

La esclavitud en alta mar no sólo es una violación de los derechos humanos básicos, sino que también tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la seguridad alimentaria. Los barcos que utilizan mano de obra esclava a menudo pescan en exceso y de manera insostenible, lo que tiene un impacto negativo en la fauna marina y los ecosistemas.

Para combatir la esclavitud en alta mar, es necesario que los gobiernos y las organizaciones internacionales tomen medidas para proteger a los trabajadores y prevenir la trata de personas en el mar. Esto incluye garantizar el cumplimiento de las leyes internacionales y nacionales que prohíben la esclavitud y la trata de personas, y trabajar para mejorar las condiciones de trabajo y vida de los trabajadores en el mar.

Además, es importante que los consumidores tomen conciencia de la situación y se aseguren de que los productos que compran no están relacionados con la esclavitud y la trata de personas en alta mar. Esto puede incluir la elección de productos etiquetados como “pesca sostenible” o “comercio justo” y apoyar a las empresas y organizaciones que trabajan para combatir la esclavitud en alta mar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

1,000% de diferencia: se encontró una mayor capacidad de almacenamiento en baterías a base de agua

Siguiente artículo

¿Qué desencadenó la crisis financiera de 2008? ¿Podrá volver a suceder?

Contenido de tu interés

Parque de las Ciencias en Granada
Turismo

Explorando el fascinante Parque de las Ciencias en Granada

por Enzo Curado
01/06/2023
0

El Parque de las Ciencias en Granada es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad. Sus salas...

Leer más
Descubriendo los secretos de Ubeda y Baeza: las joyas del Renacimiento andaluz

Descubriendo los secretos de Ubeda y Baeza: las joyas del Renacimiento andaluz

31/05/2023
María Luisa en Sevilla

Descubre los secretos ocultos del Parque María Luisa en Sevilla

30/05/2023
atarazanas-sevilla

Explorando la impresionante arquitectura de las Atarazanas de Sevilla

30/05/2023
Descubre la belleza del Sacromonte de Granada: Un tesoro oculto en España

Descubre la belleza del Sacromonte de Granada: Un tesoro oculto en España

29/05/2023
Siguiente artículo
crisis financiera de 2008

¿Qué desencadenó la crisis financiera de 2008? ¿Podrá volver a suceder?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.