• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
domingo, junio 4, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

Glaciar Jakobshavn Isbræ en Groenlandia se derrite a un ritmo alarmante

por Diego Acosta
13/05/2023
en Turismo
0
glaciar Jakobshavn Isbræ
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 El glaciar Jakobshavn Isbræ y el aumento del nivel del mar
2 Consecuencias devastadoras

Uno de los glaciares más grandes e importantes del mundo se está derritiendo a un ritmo alarmante en Groenlandia, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica y en la sociedad en general. Se trata del glaciar Jakobshavn Isbræ, que se encuentra en la costa occidental de Groenlandia y que ha perdido una cantidad significativa de hielo en los últimos años.

El glaciar Jakobshavn Isbræ y el aumento del nivel del mar

El glaciar Jakobshavn Isbræ es conocido por ser uno de los glaciares más rápidos del mundo, con velocidades de hasta 46 metros por día. Además, es responsable de aproximadamente el 7% del deshielo de la capa de hielo de Groenlandia, lo que lo convierte en un factor importante en el aumento del nivel del mar en todo el mundo.

Según un estudio publicado en la revista científica The Cryosphere en marzo de 2021, el glaciar Jakobshavn Isbræ perdió aproximadamente 14.000 millones de toneladas de hielo entre 1992 y 2018. Esto equivale a una pérdida de hielo de alrededor de 400.000 toneladas por día.

Los científicos han observado que el derretimiento del glaciar Jakobshavn Isbræ se ha acelerado en los últimos años, especialmente desde 2012. Esto se debe en parte a un aumento de la temperatura del agua que rodea el glaciar, lo que hace que se derrita más rápidamente. También hay otros factores que pueden estar contribuyendo al derretimiento acelerado, como la disminución de la nieve y el hielo que cubren el glaciar.

Consecuencias devastadoras

El derretimiento del glaciar Jakobshavn Isbræ tiene implicaciones significativas para el aumento del nivel del mar en todo el mundo. Si todo el hielo del glaciar se derritiera, el nivel del mar aumentaría en aproximadamente 1,1 metros. Además, el derretimiento del glaciar podría tener efectos en cascada en todo el ecosistema de la región, incluyendo cambios en la circulación oceánica y el clima.

El derretimiento del glaciar Jakobshavn Isbræ también tiene implicaciones para las comunidades locales en Groenlandia. El aumento del nivel del mar puede afectar la infraestructura costera, como carreteras, puentes y edificios. Además, la pérdida de hielo en el glaciar puede afectar a la pesca y a la economía local.

Para abordar el problema del derretimiento del glaciar Jakobshavn Isbræ, se necesitan medidas a nivel mundial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global. También se necesitan esfuerzos para adaptarse a los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, y para proteger a las comunidades vulnerables.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Combinando dos técnicas ganadoras del Premio Nobel: una nueva tecnología de microchip

Siguiente artículo

La Luna no tiene un campo magnético ¿por qué?

Contenido de tu interés

Parque de las Ciencias en Granada
Turismo

Explorando el fascinante Parque de las Ciencias en Granada

por Enzo Curado
01/06/2023
0

El Parque de las Ciencias en Granada es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad. Sus salas...

Leer más
Descubriendo los secretos de Ubeda y Baeza: las joyas del Renacimiento andaluz

Descubriendo los secretos de Ubeda y Baeza: las joyas del Renacimiento andaluz

31/05/2023
María Luisa en Sevilla

Descubre los secretos ocultos del Parque María Luisa en Sevilla

30/05/2023
atarazanas-sevilla

Explorando la impresionante arquitectura de las Atarazanas de Sevilla

30/05/2023
Descubre la belleza del Sacromonte de Granada: Un tesoro oculto en España

Descubre la belleza del Sacromonte de Granada: Un tesoro oculto en España

29/05/2023
Siguiente artículo
campo magnético

La Luna no tiene un campo magnético ¿por qué?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.