• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
domingo, junio 4, 2023
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Cita Andalucía | Diario con Actualidad e Información de la Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué se relaciona a la monarquía del Reino Unido con la dinastía alemana?

por Diego Acosta
05/05/2023
en Turismo
0
monarquía
FacebookTwitter
Índice de contenidos mostrar
1 La monarquía de la Casa de Windsor
2 Una monarquía totalmente británica

La monarquía actual del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es una de las más antiguas del mundo. La Casa de Windsor, que ha reinado en Gran Bretaña desde 1917, tiene sus raíces en la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha, una dinastía alemana.

La monarquía de la Casa de Windsor

La historia de la Casa de Windsor comienza con el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien se casó con la reina Victoria en 1840. Alberto fue el primer consorte masculino de un monarca reinante en Gran Bretaña. La pareja tuvo nueve hijos, ocho de los cuales sobrevivieron hasta la edad adulta. Victoria y Alberto fueron una pareja muy unida y su matrimonio duró 21 años, hasta la muerte de Alberto en 1861.

Después de la muerte de Alberto, Victoria se retiró de la vida pública y su hijo mayor, Eduardo VII, se convirtió en el heredero al trono. Eduardo VII fue coronado en 1902, y durante su reinado se produjo un cambio significativo en la dinastía real.

En 1917, durante la Primera Guerra Mundial, el rey Jorge V, hijo de Eduardo VII, decidió cambiar el nombre de la casa real de Sajonia-Coburgo-Gotha a Windsor, en un intento de distanciar a la monarquía de sus raíces alemanas.

La decisión de Jorge V de cambiar el nombre de la casa real fue motivada en parte por la creciente hostilidad hacia Alemania durante la Primera Guerra Mundial. El cambio de nombre fue visto como una forma de mostrar solidaridad con el pueblo británico y de demostrar que la monarquía no tenía lealtades divididas.

Una monarquía totalmente británica

Aunque la dinastía real británica ha tenido orígenes alemanes, la familia ha sido parte integral de la vida política y cultural británica durante más de un siglo. La monarquía ha desempeñado un papel fundamental en la historia del Reino Unido, y la reina Isabel II fue una figura de renombre internacional.

En la actualidad, la monarquía británica es una institución popular y respetada en todo el mundo. La reina Isabel II reinó durante más de 7 décadas y vio muchos cambios importantes en el mundo durante su reinado. La monarquía ha evolucionado con el tiempo, pero su papel como símbolo de la continuidad y la estabilidad en el Reino Unido sigue siendo fundamental.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Conquistando el abismo: el nuevo traje DSEND de la Marina revoluciona el buceo en aguas profundas

Siguiente artículo

La OMS declara fin de la emergencia sanitaria global por COVID-19

Contenido de tu interés

Parque de las Ciencias en Granada
Turismo

Explorando el fascinante Parque de las Ciencias en Granada

por Enzo Curado
01/06/2023
0

El Parque de las Ciencias en Granada es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad. Sus salas...

Leer más
Descubriendo los secretos de Ubeda y Baeza: las joyas del Renacimiento andaluz

Descubriendo los secretos de Ubeda y Baeza: las joyas del Renacimiento andaluz

31/05/2023
María Luisa en Sevilla

Descubre los secretos ocultos del Parque María Luisa en Sevilla

30/05/2023
atarazanas-sevilla

Explorando la impresionante arquitectura de las Atarazanas de Sevilla

30/05/2023
Descubre la belleza del Sacromonte de Granada: Un tesoro oculto en España

Descubre la belleza del Sacromonte de Granada: Un tesoro oculto en España

29/05/2023
Siguiente artículo
fin de la emergencia sanitaria global

La OMS declara fin de la emergencia sanitaria global por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Tu diario independiente con información y actualidad de la comunidad autónoma andaluza.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Turismo
  • Tecnología

© 2021 Citandalucia - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.