Estudios realizados han demostrado que la variante del coronavirus ómicron es menos eficaz al penetrar en los pulmones y al propagarse de una célula a otra. En países como el Reino Unido y Sudáfrica estudios han explicado que ómicron no invade los pulmones. Sin embargo, se ha confirmado que la variante burla a los anticuerpos desarrollados por personas que están vacunadas o que han sido contagiadas en el pasado.
La investigación confirmó que, en el caso de las personas vacunadas, aumentó de manera significativa el poder neutralizante de los anticuerpos. Sin embargo, el profesor de microbiología Ravindra Gupta comentó “aún estamos a la espera de que la inmunidad disminuya con el pasar del tiempo “
Gupta igualmente asegura que aun cuando las mutaciones en ómicron pueden representar un gran peligro al mundo “es muy posible que haya perdido la capacidad de causar enfermedades graves”. Los datos obtenidos del Reino Unido, Sudáfrica y en otros países, aseguran que el grado de inoculación por ómicron pudiera ser bajo. No obstante, al final la inmunidad como resultado de las vacunas es difícil de asegurar e interpretar.
¿Qué tan peligrosa es la variante ómicron?
En experimentos realizados, la unión de células de la variante ómicron se inicia de manera menos efectiva que la delta, lo que inhibió la capacidad del virus para reproducirse en células pulmonares. Ómicron ha resultado ser más eficaz en células de vías respiratorias, siendo así superior a la variante delta, pero al mismo tiempo menos efectiva que la cepa original del COVID-19 en los pulmones.
Por lo que en resumen la variante ómicron podría causar enfermedades pulmonares menos graves, pues produce menor cantidad de células unidas con más bajos niveles de infección. Sin embargo, aún se deben hacer más estudios al respecto antes de llegar a una opinión médica concisa.
¿Cómo podemos cuidarnos?
Gupta mediante un comunicado, animó a las personas a colocarse la inyección de refuerzo lo más pronto posible para lograr tener una máxima protección contra la variante. Las personas que reciben sólo una dosis de la vacuna o ninguna en absoluto aún están en un riesgo muy alto de contagiarse de Covid-19. Así están más expuestas a desarrollar enfermedades graves.
Las cifras alarmantes de nuevos contagios confirman la necesidad de obtener los refuerzos inmediatamente. Es por esto de la Organización Mundial de la Salud recomiendo a los países tomar medidas drásticas en las fiestas de fin de año, a fin de evitar una mayor propagación de la nueva variante ómicron.